El Ministro de Estado de Salud, Dr. Osagie Ehanire, ha asegurado a los profesionales de la medicina tradicional de Nigeria la protección de sus derechos de propiedad intelectual para los productos que apoyan los esfuerzos del gobierno para lograr una cobertura sanitaria universal.
El Ministro hizo el compromiso durante una rueda de prensa el 31 de agosto de 2018 para conmemorar la 16ª edición del Día de la Medicina Tradicional Africana con el tema «Fabricación local de productos de medicina tradicional en la región africana», en Abuja, donde hizo hincapié en la necesidad de promover y mejorar la fabricación local de medicamentos tradicionales para un mejor acceso a los medicamentos de calidad garantizada.
«Nigeria tiene más de 8.000 especies de plantas con beneficios potenciales en etnomedicina o etnofarmacia y que hasta el 70% de los nigerianos utilizan la medicina tradicional, ya sea en su totalidad o en combinación con medicamentos modernos», añadió.
Hablando también en el evento, el representante de los profesionales de la medicina tradicional en Nigeria reveló que hay una serie de productos nigerianos de medicina tradicional comercializados y vendidos fuera del país, pero que no se encuentran en la base de datos debido a la falta de una regulación específica en la práctica. Hizo un llamamiento a la colaboración entre el Ministerio Federal de Salud y la Agencia Nacional para el Control y la Administración de Drogas y Alimentos (NAFDAC), para el registro de dichos medicamentos y el mantenimiento de un registro de los mismos.
Por su parte, el Representante de la OMS en el país, el Dr. Alemu Wondimagegnehu, dijo que los productos de medicina tradicional requieren un entorno político, reglamentario y económico que permita la fabricación local. Señaló que el fortalecimiento de las asociaciones entre el sector público y el privado impulsaría las inversiones en la fabricación local de medicamentos y contribuiría a la protección contra los riesgos financieros al mejorar el desarrollo económico y social.
Representado por el Dr. Tayo Hamzat, WR dijo: «Para apoyar la inversión y la transferencia de tecnología, la OMS se ha asociado con países para evaluar la necesidad de fabricar productos de medicina tradicional a nivel local para algunas enfermedades prioritarias».
En Nigeria, la OMS había apoyado la elaboración de la política de medicina tradicional y había prestado asistencia al Departamento de Servicios de Alimentos y Medicamentos, así como fomentado la capacidad del personal en materia de medicina tradicional, complementaria y alternativa. La OMS también facilitó el estudio sobre el análisis de la situación de la medicina tradicional en Nigeria y la publicación de la farmacopea de la medicina tradicional nigeriana.