El éxito de una empresa depende de diversos elementos. El capital humano es uno de ellos, si no el más esencial. En consecuencia, es un componente vital de la gestión de los recursos organizativos y empresariales. Los paquetes ERP centrados en RRHH., independientemente del tamaño o el propósito de la compañía, son necesarios para gestionar las obligaciones internas de los trabajadores.
RRHH: el mejor ERP del mercado
Los ERP son un conjunto de software o programas utilizados por fabricantes o proveedores de servicios para gestionar las operaciones empresariales cotidianas. Estas son las siglas, en inglés, de Enterprise Resource Planning que se traducen como planificación de recursos empresariales
Estas herramientas gestionan con éxito la contabilidad, las ventas y las compras, los proyectos y su seguimiento, la gestión de riesgos, el cumplimiento de las normas de seguridad y las horas de trabajo, la gestión de la cadena de suministro, el marketing y muchas otras áreas que varían en función de la estructura y el propósito de la organización.
El software de gestión empresarial Visualtime es una de estas aplicaciones o programas que se centra en una serie de funciones, haciendo especial hincapié en la gestión de los recursos humanos. De este modo, automatiza y gestiona factores como el control del salario por hora, es una aplicación para gestionar vacaciones, la programación del personal, especialmente cuando se requiere la planificación de turnos y el portal del empleado.
Si no se aprovechan estos recursos técnicos, los recursos actuales de la empresa no se utilizarán en todo su potencial, ya que es imposible recopilar manualmente los innumerables datos que contribuyen a la productividad y organización de las ocupaciones rutinarias de una organización.
Ventajas de utilizar un ERP de RRHH
La adopción de herramientas tecnológicas para gestionar una compañía, especialmente en términos de recursos humanos, tiene numerosas ventajas. Entre ellas están las de tener a mano los datos del portal del empleado, automatizar procesos, eliminar errores humanos y gestionar la creación de equipos de forma objetiva.
He aquí algunos de sus beneficios:
1.- Optimización y actualización del flujo de información
Es posible que sea necesario compartir datos de gestión de RRHH con otros departamentos de la empresa, como administración para la gestión de nóminas y su pago o el área de fabricación para la organización de turnos. Sin un ERP, estos procesos podrían consumir una cantidad significativa de valiosas horas-hombre que podrían emplearse mejor en otras cosas.
Consolidar los datos en un único sistema simplifica y acelera el intercambio de información y datos, además de fomentar y facilitar la colaboración entre todo el personal y los departamentos. Del mismo modo, estos estarán siempre actualizados porque se refrescan automáticamente cada vez que se alimenta el sistema.
2. Procedimientos automatizados
La introducción de datos y la elaboración de informes de forma periódica ahorra tiempo al personal de RR. HH. que puede dedicarlo a actividades más valiosas y creativas. Esto se conoce como flujo de trabajo y puede aplicarse en diversos escenarios, no sólo en la gestión de personal.
Es importante tenerlos cuando hay un proceso en el que participan varias personas que deben realizar tareas y actividades definidas en un orden determinado. En este escenario, las actividades que se activan vienen determinadas por la información que entra en el sistema, y se activan varias acciones previamente planificadas y establecidas.
3.- Sin errores humanos.
Los programas automatizados de RRHH permiten una evaluación rápida y precisa para identificar posibles fallos a corto plazo o una escasez de recursos. En este sentido, es posible observar que demasiados empleados reservan vacaciones en las mismas fechas, dando lugar a puestos vitales vacíos en un mismo lapso, así como comunicar la activación de avisos cuando un proyecto supera el número de horas previstas para llevarlo a cabo.
Como resultado, todos los trabajos se planifican de forma más exhaustiva, la información es accesible al instante desde cualquier tipo de dispositivo, se realiza un seguimiento continuo de la presencia de todos los empleados y toda la información necesaria está disponible en un portal del empleado. También ofrece previsiones económicas y de recursos a largo plazo, lo que permite gestionar con éxito todas las actividades internas de la empresa.
