Una entidad financiera de Ucrania ha manifestado su voluntad de usar criptomonedas. Específicamente, una tarjeta de débito con trading de bitcoin. Se trata de un banco que opera en línea y cuyo nombre es Ucrania Monobank. La verdad, sería muy cómodo comprar y vender bitcoins por medio de una tarjeta. Igualmente, sería un antecedente importante. Muchas otras entidades bancarias podrían replicar esta iniciativa en el futuro.
Esto sucede en medio de una legislación en Ucrania, la cual avanza respecto al uso de criptomonedas en el país. Por eso, esta institución bancaria se anima a hacer esta propuesta. Se espera que los nuevos instrumentos legales ucranianos ayuden a fomentar la inversión, transacción y ahorro en criptodivisas. De lograrse esta iniciativa, se trataría de un buen ejemplo a seguir en el resto de Europa.
El banco se llama Ucrania Monobank
Ucrania Monobank nace en 2017, por lo que es un banco bastante joven. Este trabaja con la licencia de Universal Bank, siendo esta última empresa propiedad de un exjefe del banco central ucraniano: Sergey Tigipko. Curiosamente, ha gozado de una buena captación de clientes. Para el mes de agosto de 2020, ya sumaba más de 2,5 millones de usuarios. Además, en 2021 se espera que incremente su número de clientes.
Son pocos los bancos que se animan a hablar abiertamente del tema de las criptomonedas. Por ejemplo, las entidades bancarias de EE. UU. tienen vedado recibir capitales provenientes del trato con divisas virtuales. A su vez, en China las criptodivisas están completamente prohibidas. Es así como este banco ucraniano se convierte en uno de los pocos casos con un proyecto al respecto. Se añade que tiene pleno respaldo del gobierno.
A todo lo anterior se agrega que Europa tiene un auge en el uso de monedas virtuales. No obstante, no se tramitan por bancos. Para las criptomonedas se usan plataformas de Exchange o software tipo wallet. Por ejemplo, se puede abrir cuenta gratis en plataformas como Immediate Edge para empezar a tener idea de los vaivenes del comercio. De esa manera, se sabe cuáles criptomonedas se pueden vender, así como saber el mejor momento para esta transacción de venta o compra.
Ucrania tiene un proyecto legal sobre activos virtuales
Es un plan sumamente peculiar. En primera instancia, era una suerte de regulación negativa: parecía apuntar a negar el uso de divisas virtuales. No obstante, en realidad se ha dado permiso al uso de criptos en suelo ucraniano. Lo que ha sucedido es que se está pautando la manera de usar tales divisas virtuales.
De hecho, Ucrania ocupó los primeros lugares en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas en 2020. No solo se refiere al uso de estos activos digitales, sino a su minado. Semejante interés por las criptodivisas se manifiesta en el plano institucional y gubernamental. Ocurre que en Ucrania existe un Viceministerio de Transformación Digital, el cual es ocupado por Alexander Bornyakov.
De todo lo antes comentado, se infiere que la iniciativa del Ucrania Monobank fluctúa sin problemas. Por ende, podríamos hablar del primer banco europeo que trabaje con monedas virtuales. Una gran facilidad para poder pagar y usar las criptodivisas con una liquidez cada vez más similar al dinero convencional.
Una ley que apoya el uso de criptomonedas
En otros países se apunta a la negación del uso común de activos virtuales. Muchos consideran que es un peligro para la moneda de los bancos centrales. No obstante, otros consideran que no se puede negar la realidad: las criptodivisas prometen convertirse en las monedas de la era digital. Lo que preocupa es que no dependen de un respaldo claro, sino que su precio varía de acuerdo a la oferta y la demanda.
Resta decir que Ucrania luce muy bien encaminada al ser el primer país con leyes y bancos de criptomonedas. Por lo tanto, los ojos del mundo no tardarán en colocarse sobre esta nación. También, es posible que Europa se una a esta aceptación de las criptodivisas.