La llegada de un bebé a casa supone cambios en todos los aspectos de la vida cotidiana y un constante aprendizaje conforme pasan los días, meses y años. Saber preparar el biberón, planificar el bautizo (en caso de que se vaya a hacer esta costumbre religiosa) y saber elegir los primeros juegos que garanticen un aprendizaje y desarrollo óptimo son cosas que deben saber los padres.
¿Cómo preparar un biberón?
La mejor alimentación para un bebé durante sus primeros 48 meses es la leche de la madre. Sin embargo, hay ocasiones en las que esto se dificulta por factores múltiples como enfermedad o falta de la madre y condiciones especiales del niño. Es ahí cuando surge la pregunta sobre como preparar un biberon y esta es la manera correcta según los pediatras:
- Lo primero que hay que hacer es lavarse muy bien las manos. Se debe hacer mucha espuma con jabón y agua y frotar unos 30 segundos.
- El biberón y la tetina deben estar limpios y esterilizados y guardados en sitio cerrado.
- Si se va a utilizar la presentación líquida de fórmula, solo se debe verter el producto en el biberón.
- Si se usa leche en polvo, esta se debe preparar de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Pero, el agua debe hervirse o llegar al menos a 70 °C para que esté estéril y dejarla enfriar media hora antes de ofrecerla al bebé.
- Se debe comprobar la temperatura de la leche. Para esto basta echar unas gotas en la parte de debajo de la muñeca y debe estar tibia y que no queme.
- Tras dar el biberón al bebé se debe desechar el resto y lavar muy bien el biberón antes de esterilizarlo.
¿Cuáles son los mejores detalles de bautizo?
Para las familias católicas, el primer sacramento es una ocasión especial y se suele regalar a los invitados los conocidos detalles de bautizo, pequeños obsequios que servirán de recuerdo de la fecha.
Hace décadas se solía regalar adornos para la casa, pero muchos no eran del agrado de todos y terminaban apilados en algún lugar o cajón. Hoy en día, existen bellos detalles de bautizo muy útiles para todos los asistentes al evento.
Hay tiendas online donde encargar al mayor este tipo de obsequios y se pueden comprar diversos tipos, considerando a los invitados. Se puede dividir por sexo, por edades e incluso de acuerdo a la profesión.
Para escoger hay cosas muy prácticas como llaveros, bálsamos para labios, envases para lunch, set de colores y mandalas para pintar, tazas, abrebotellas, puntos para libros, memorias USB, espejos para llevar en el bolso, mochilas para el cole, libretas y portarretratos, entre muchos otros.
Como se verá, todos son detalles aprovechables que los invitados al bautizo usarán gustosos tras la celebración.
Ventajas de los juegos de bloques en los primeros años
Los beneficios de jugar con bloques pueden ser aprovechados por los bebés a partir de los 9 o 10 meses y durante los primeros 3 o 4 años de vida. Es una manera divertida de aprender a tener coordinación mano-ojo. Además, ofrece ventajas adicionales:
- Ayuda con pensamiento matemático: los juegos de bloques permiten entender el espacio, las proporciones, las dimensiones y la simetría. Es decir, desarrolla múltiples partes del cerebro.
- Contribuye al proceso de sociabilidad: esto ocurre cuando otros niños participan de los juegos y empiezan a crearse lazos amistosos, se entabla la empatía y se fomenta el trabajo en equipo.
- Refuerza los nexos afectivos: cuando papá, mamá, hermanos o primos juegan con el niño y los bloques se afianzan los lazos afectivos familiares o de amistad en los primeros años del colegio.
- Incentiva la creatividad: los juegos de bloques o juguetes para armas ayudan al niño a tener experiencias creativas. El aprendizaje de unir piezas pequeñas unas a otras para crear formas, torres o estructuras más complejas como coches, edificios, naves espaciales o animales incentivan ambos hemisferios del cerebro y preparan al infante para futuros procesos educativos.