enero 14, 2025
Especias para cocinar

Especias para cocinar: usos, sabores y mejores opciones para cada situación

Hay vida más allá de la sal y la pimienta. El mundo de las especias y de los condimentos para preparar deliciosas recetas es tan amplio como interesante, de manera que conocer las mejores opciones para distintas preparaciones puede hacer la vida culinaria mucho más sabrosa.

Hay mucho por conocer cuando se trata de las especias para cocinar. Teniendo en cuenta que tanto la sal como la pimienta son prácticamente fijas en cualquier alacena y también en cualquier preparación, puede resultar conveniente analizar qué otros tipos de especias existen. Se sabe de antemano que de esas variantes se desprenden toda una gama de sabores, de productos y de preparaciones que incluso hoy pueden encontrarse como productos comerciales para usar rápidamente en casa.

Especias que son indispensables en una cocina

Las especias pueden ser dulces, saladas, picantes o ácidas, y cada una de ellas tiene un papel protagónico cuando se trata de interpretar un sabor concreto dentro de la cocina. También se debe considerar el tipo de preparación, ya que mientras las carnes rojas tendrán algunas especias indicadas, las mismas no serían igual de recomendables para el pescado y los mariscos.

Pimienta

Pudiera ser considerada como la reina de todas las especias, puesto que está presente en todas las cocinas a nivel mundial, no solo haciendo referencia a las habitaciones de casa dispuestas para cocinar, sino también en referencia a las corrientes gastronómicas más populares.

La pimienta es ideal para carnes y guisos. Realza el sabor, aporta picante y a la vez una explosión espacial de un sabor tostado reconocible por todos los buenos paladares.

Comino

Base de la cocina árabe, india y mexicana. El comino tiene un sabor cálido y profundo, además de un aroma terroso que brinda calor y picante a la vez. Suele ser una mezcla de varias especias, y se usa mucho en guisos, elaboración de currys y otras recetas.

Cúrcuma

De color amarillo y vibrante aroma, la cúrcuma es la especia más conocida de la cocina india. La cúrcuma no es muy utilizada, puesto que muchas personas no se acostumbran a su delicioso sabor entre picante y amargo. Aun así, es la base del curry, de muchas salsas y se utiliza mucho para los arroces.

Canela

La canela es una especia con un fuerte olor dulce, a pesar de que su sabor es picante. Por lo tanto, es ideal para guisos especiados pero sobre todo para los postres.

Cada gastronomía tiene sus condimentos

Así como se decía que la pimienta está presente en las cocinas de todo el mundo, también es meritorio indicar que hay gastronomías que usan continuamente especias muy específicas:

  • Cocina india: la cocina india es color, sabor y picante. El jengibre, el chile, el cilantro y la cúrcuma son tal vez de las especias más utilizadas.
  • México: el picante y el color, al igual que en la India, pero mucho más herbal. En la cocina mexicana el chile, el orégano y el tomate están incorporados en la mayoría de las recetas, desde salsas hasta moles.
  • Cocina mediterránea: se apuesta mucho por las hierbas, habiendo incluso especias o condimentos comerciales ya preparados con albahaca, romero o tomillo.

Las especias son una combinación de sabores

A menudo los consumidores pueden encontrar productos en las estanterías de los supermercados que hacen referencia a especias o condimentos preparados, que son combinaciones o mejoras de las especias básicas. Esto es así porque algunas combinaciones se han convertido en una forma confiable de crear sabores específicos, como sucede con el curry indio, con la sal con ajo o los sazonadores para todo tipo de carnes.

Dentro de toda esa generalización, también las personas pueden hacer combinaciones que resalten, ya que es la combinación de especias lo que terminará dando el sabor adecuado, como el chile en polvo, el comino y el orégano para los tacos mexicanos, o la mezcla de cúrcuma, comino, cilantro y garam masala para los guisos de la cocina india.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas