Todas, o al menos la mayoría de las personas, contamos con familiares cercanos que ya tienen una edad un poco avanzada y requieren un cuidado mayor. Es por ello que, con el paso del tiempo, se han venido integrando ciertos elementos a nuestros hogares como es el caso de los ascensores domésticos, que permiten resguardarse de posibles accidentes.
Los ascensores domésticos o ascensores para casa son unos de los equipos para el hogar que cada vez presentan mayor demanda. Bien sea por el interés que muchos propietarios tienen de contar con soluciones de movilidad que faciliten su vida o por buscar la manera de revalorizar su vivienda. Todo ello a través de la instalación de esta gran innovación conocida como ascensores domésticos.
Los ascensores para el hogar Stiltz han sido fabricados y diseñados con el objetivo de hacer mucho más cómodo el estilo de vida de cada uno de los habitantes de la vivienda, aportando además un poco de valor adicional a cada hogar.
Los elevadores domésticos Stiltz, gracias a todas las posibilidades de personalización que presentan sus modelos, hacen capaz la adaptación de sus diseños a cualquier hogar. Así como también a cualquier esencia doméstica, llegando incluso a destacar como un elemento decorativo que añade valor, más no distorsiona la armonía de la vivienda.
Pero a todas estas ¿cómo podemos conseguir entornos más seguros si vivimos con personas mayores, además de disfrutar de las bondades que tienen para ofrecer este tipo de ascensores?
Tips para crear entornos seguros para las personas mayores
Pero esto no es todo, a continuación te vamos a presentar algunos tips adicionales que van a permitir que goces de mayor seguridad para las personas mayores:
Compañía
Algo muy importante para las personas mayores es que se sientan acompañados durante gran parte del tiempo mientras alguien más pueda atender sus necesidades. Siendo capaz incluso de reaccionar oportunamente frente a emergencias.
Distribución del hogar
Se recomienda realizar una óptima distribución de todos los objetos y muebles del hogar con el objetivo de que nada pueda llegar a representar un claro riesgo para la persona. Un ejemplo de esto es no dejar macetas muy grandes en los pasillos, o que los espacios sean amplios entre muebles para caminar sin problemas.}
Accesibilidad
Aquellos elementos que presenten un uso frecuente se deben encontrar al alcance de ellos con el objetivo de que no tengan por qué subir peldaños o agacharse para tomarlos. Una buena propuesta es la instalación de interruptores de luz sobre las cabeceras de las camas, evitando así que se tenga que caminar en la oscuridad.
El calzado
Las personas mayores deben utilizar zapatos cómodos, de tacón bajo y con suelas antideslizantes de goma. Si la persona presenta problemas en cuanto a su movilidad, va a ser de mucha ayuda el empleo de un andador o bastón. Además de haber adecuado el hogar para que estén presentes elementos de los cuales sea posible sostenerse fácilmente.
Adecuaciones en el hogar
En este punto se toma en consideración evitar los pisos resbaladizos, que hayan sido demasiado pulidos o encerados. Una buena idea es colocar debajo de las alfombras bases antideslizantes y que los bordes de los tapetes no permanezcan levantados.
También se puede llegar a considerar que, en los cuartos de baño, se instalen agarraderas que ayuden a sostener a la persona, tanto en el interior de la ducha como en el inodoro.
Buena iluminación
Este punto a tomar en consideración se enfoca, en gran medida, a espacios como habitaciones, escaleras y pasillos. Siendo fundamental para evitar accidentes que pueden ser ocasionados por una visibilidad mínima sobre estos espacios o sobre los espacios que rodean este entorno.
¿Ascensores o elevadores?
En el momento en que hablamos sobre ascensores residenciales o ascensores domésticos, es fundamental destacar que estos pueden llegar a instalarse tanto como ascensores o como elevadores indiferentemente. Sí, existe una amplia diferencia entre estas dos modalidades, mismas que engloban desde el mecanismo de acción hasta la escala de operatividad que presentan.
En términos generales, es posible destacar que, en el caso de las cargas elevadas y el empleo intensivo, los ascensores son una de las mejores alternativas dadas las increíbles prestaciones que presentan.
En el caso de los elevadores, estos presentan las mismas garantías de seguridad y requieren de un menor mantenimiento, siendo pensados para cargas no tan pesadas. Es por ello que sus costes, en general, tienden a ser inferiores al de los ascensores que todos conocemos de primera mano.
En cualquiera de los casos, la selección de cualquiera de estos modelos de ascensores domésticos debe estar motivada por el análisis numérico de la cantidad de personas que lo van a utilizar. Así como también de la frecuencia con que se utilizará, las cargas que soporta, la distancia que va a recorrer, la cantidad de paradas y muchas otras variables más a considerar.
Aunque otros aspectos también se deben considerar, como las posibilidades de acabado con respecto a puertas, luces o cristales, las cuales son muchas y van a depender directamente del presupuesto y las necesidades de cada cliente.