Lo que conocemos en la actualidad como el sistema de cirugía robótica Robot da Vinci, se describe como una tecnología que le ofrece a los cirujanos una precisión mayor. Así como proporcionar a los pacientes unos resultados satisfactorios y una seguridad muy superior frente a otras técnicas quirúrgicas actuales.
A partir del año 2001, la cirugía robótica ha logrado extenderse por todo el planeta, y ha llegado a emplearse sobre miles de intervenciones quirúrgicas. Todo ello gracias a sus increíbles ventajas, cada una de ellas respaldadas bajo el soporte de las publicaciones clínicas.
El sistema del Robot Da Vinci se encuentra compuesto básicamente por una consola que presenta un diseño ergonómico para los cirujanos. Este se encuentra acompañado de un sistema de visualización 3D de alto rendimiento. Así como también una camilla con cuatro brazos robóticos que logran reproducir, con exactitud, los movimientos de la mano de los cirujanos, además de equiparse con instrumentos miniaturizados sumamente precisos.
¿De qué manera opera el Robot Da Vinci?
Al Robot Da Vinci lo describimos fácilmente como una herramienta de gran tecnología, aunque este aún no opera de manera autónoma ni toma decisiones, pues es una responsabilidad que recae únicamente sobre el cirujano. Mismo que será quien controle los brazos del robot a partir de la consola que va a estar ubicada en el mismo quirófano.
Esta consola es la que va a permitir al cirujano tener una visión ampliada y perfecta sobre las 3 dimensiones en el área que se está interviniendo. De igual forma, desde la consola, se manipulan los brazos del robot con total precisión gracias a que los mismos podrán reproducir los movimientos de sus manos. Aunque con un ángulo de movimiento mucho mayor, la eliminación de los temblores de la mano y un tamaño instrumental reducido.
Es por este motivo que las intervenciones complejas se pueden abordar con garantías superiores. Eliminando de esta manera los efectos secundarios de la cirugía abierta convencional, y mejorando sustancialmente los resultados de las cirugías laparoscópicas.
5 Ventajas del Robot Da Vinci
El sistema robótico Da Vinci presenta una inmensa cantidad de ventajas para la mayoría de las intervenciones quirúrgicas, pero principalmente sobre las abiertas y las laparoscópicas. Algunas de ellas son las siguientes:
Reducción del sangrado
Con este sistema robótico quirúrgico es posible reducir considerablemente el sangrado durante las intervenciones y, por ende, las necesidades de transfusiones sanguíneas.
Intervenciones más simples
El Robot Da Vinci permite realizar intervenciones quirúrgicas en áreas de complicado acceso para los cirujanos, logrando así reducir la mayoría de los efectos secundarios que se tienden a presentar en las intervenciones convencionales.
Una mejor recuperación
Una opción sumamente aceptable para lograr una recuperación y una incorporación a las actividades rutinarias de una forma más rápida, logrando acortar los tiempos de las estancias clínicas.
Dolencias postoperatorias menores
En pocas palabras, con la implementación de este tipo de cirugías es posible gozar de una menor intensidad y cantidad de dolencias. Así como también es posible disminuir la presencia de cicatrices, llegando así a dejar tan solo algunas de dimensiones apenas perceptibles.
Increíble precisión
Gracias al alcance de observación sobre las tres dimensiones y el mínimo tamaño de cada uno de los instrumentos empleados, es posible incrementar la precisión sobre las zonas a intervenir, conservando igualmente la estructura del organismo.