enero 18, 2025
tecnología para la detección del cáncer

Tecnología de avanzada para detección temprana de tumores

El cáncer es la segunda causa de muertes de personas en todo el planeta, se ha convertido en una de las enfermedades más peligrosas que se pueda tener. Afectan tanto al paciente como a sus familiares, debido a que se trata de una batalla de meses, incluso años para sacar del organismo por completo los tumores malignos.

Casi todos en nuestra vida estamos expuestos a la aparición de tumores en nuestro organismo, muchos pueden ser benignos, los cuales no nos dan mayor complicación. Caso contrario de los tumores malignos, que son donde se encuentran las células cancerígenas.

El peligro del cáncer reside principalmente en el tiempo de diagnóstico y el comienzo del tratamiento, mientras menor sea el tiempo que empecemos a atacar, mayor será nuestro número de probabilidades de sobrevivir y continuar con nuestras vidas de manera regular.

El diagnóstico temprano en la aparición de tumores es sumamente importante, debido a que ayuda a salvar muchísimas vidas, así como también costos médicos y en tratamientos a pacientes y gobiernos. La tecnología ha ido evolucionando en este campo debido a las grandes inversiones por los países y asociaciones benéficas.

Sin embargo, todavía no se ha encontrado una cura total al cáncer o alguna vacuna que lo prevenga. Falta muchísimo más en el campo de la ciencia para lograrlo y así vencer de una vez por toda esta enfermedad que se ha llevado tantas vidas.

La nueva tecnología en imágenes oncológicas

 Este tipo de tecnologías se basan en mejoras a las imágenes oncológicas convencionales, sumada a una nueva herramienta llamada biomarcadores in vitro. Este conjunto de herramientas permiten visualizar y dar un diagnóstico casi perfecto sobre el tamaño de un tumor.

Los biomarcadores ayudan a diferenciar mediante el contraste los tejidos y así apreciar la zona con más claridad, permitiendo que los bultos sospechosos puedan verse de nítidos y sin interferencias. Por si fuese poco, ayudan a determinar la etapa en que se puede encontrar un tumor maligno.

Mejores  tecnologías para la detección temprana de tumores

Los biomarcadores han llegado para quedarse, en lo que respecta a ser la nueva vanguardia en la detección temprana de tumores y tratamiento del posterior cáncer. Dentro de las más efectivas que podemos encontrar hoy en día tenemos las siguientes.

Las imágenes de angiogénesis son muy buenas para la detección temprana del cáncer de mamás, al ser un procedimiento de detección no invasivo tiene mayor recepción, usando la gammagrafía de la angiogénesis se puede apreciar de mejor manera cuando el paciente presenta metástasis.

Para la detección de tumores en la cabeza y el cuello, las imágenes de hipoxia son ideales, puesto que son capaces de descifrar la estructura de los tumores e inclusive el porcentaje de supervivencia del paciente que se somete a este tipo de imágenes.

Para una mejor precisión en cuanto a qué estado se encuentra el cáncer, las imágenes de tumor endocrino son mucho más detalladas, le permiten al médico poder decir con precisión cómo atacar y el tratamiento ideal para obtener los resultados deseados.

Otros tipos de tecnología no invasiva para la detección de tumores

Hay laboratorios en la actualidad que han creado a partir de una simple muestra de sangre, confirmar la aparición temprana de tumores y células cancerígenas en sus pacientes. Esto se trata de una tecnología de primerísimo nivel que con solo nuestra sangre puede detectar ciertos tipos de cáncer.

La empresa Blue Star Genomics, ha logrado mediante la comparación de muestras de miles pacientes sanos y otros con células cancerígenas, la predicción de ciertos patrones y cambios en nuestro ADN, para de esta manera adelantarse a la enfermedad y saber antes que ocurra cuando es sujeto empezará a formar tumores.

Esto supone un gran avance en el campo de la ciencia y cómo podemos ver poco a poco se le está ganando la batalla a la detección temprana de tumores en seres humanos.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas