Debido a la complicada situación de pandemia que estamos viviendo actualmente en los últimos meses, la telemedicina se ha convertido en una nueva forma de poder cuidar adecuadamente de nuestra salud y disfrutar de las mayores garantías de protección frente a los contagios. Una forma de comunicación con nuestros médicos a través de internet, que gracias a la ayuda de herramientas como el estetoscopio electrónico, puede llevarse a cabo con toda calidad, seguridad y eficacia posibles.
La telemedicina va poco a poco convirtiéndose en una alternativa para el cuidado de la salud prioritaria entre la sociedad, gracias a la aparición de aparatos tan útiles e interesantes como el estetoscopio electrónico para la telemedicina, que han supuesto un antes y un después para este tipo de servicios a través de internet. No solo debido a todas las ventajas que puede aportar en cuanto a comodidad y flexibilidad horaria, sino también teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando, en la que garantizar la máxima protección de los usuarios frente al virus es uno de los objetivos más importantes.
Una situación muy complicada que ha hecho que en los últimos meses la telemedicina haya dado un salto exponencial en nuestro país y que cada vez más personas estén utilizando actualmente este tipo de servicios de salud a través de internet. Pero para poder disfrutar de las mayores garantías posibles en cuanto a calidad y eficacia en todas nuestras consultas con el médico, tener a mano una herramienta tan interesante e innovadora como el estetoscopio electrónico, es un aspecto esencial. Te contamos a continuación un poco más acerca de este dispositivo tan popular y cuáles son todas sus ventajas en el campo de la telemedicina.
Estetoscopio electrónico
Un estetoscopio electrónico es un aparato que permite llevar a cabo las labores de auscultación en un paciente de manera remota, escuchando los sonidos de su cuerpo. Su principal característica es que emite un pitido característico que permite escuchar desde lejos lo que está pasando dentro del cuerpo del paciente, sin tener que pegar directamente nuestra oreja al aparato. Por lo que se trata de un dispositivo que utilizan los médicos para poder amplificar estos sonidos con el fin de poder analizarlos correctamente.
Pero ahora se han convertido en una herramienta básica dentro del campo de la telemedicina, debido a que no hace falta que el médico se encuentre presente en persona para escuchar esos sonidos provenientes de la auscultación, ya que es muy sencillo de utilizar. El propio paciente, desde la comodidad de su casa, puede utilizar este aparato para auscultarse cuando sea necesario; y el médico, a través del ordenador, puede escuchar esos sonidos que está emitiendo el estetoscopio y analizar a la perfección el estado de cada paciente, sin que haya entre ellos ningún tipo de contacto físico.
Calidad y seguridad
Al ser tan sencillo de utilizar, cualquier persona puede tener en casa su propio estetoscopio electrónico, para poder utilizarlo siempre que lo necesite en sus consultas telemáticas con el médico. De forma que puede tener la seguridad de que la auscultación se estará llevando a cabo con las mayores garantías de calidad y de que el médico estará analizando a la perfección esa información para tomar las decisiones más adecuadas respecto al cuidado de nuestra salud. Todo ello sin tener siquiera que salir de casa y garantizando al máximo nuestra protección frente al virus.
Enviar los resultados de la auscultación a nuestro médico es, además, una tarea muy sencilla de realizar. En primer lugar, podemos utilizar el estetoscopio en directo durante una videollamada con el profesional, de manera que pueda escuchar los sonidos al mismo tiempo que nosotros. Pero también tenemos la posibilidad de conectar al dispositivo a nuestro teléfono y grabar el sonido mediante una aplicación para que el profesional pueda acceder a esa información siempre que lo necesite.