septiembre 28, 2023
odontologia forense

Contribuciones de la Odontología Forense

En toda la civilización desarrollada, se tiene conocimiento sobre la importancia que tiene la Odontología Forense en la mayoría del entorno judicial. Esto debido a lo práctico y útil que resulta en la resolución de diferentes tipos casos que se presentan.

La odontología forense, como tal, se llega a describir como una especialidad que se encarga de la gestión y del examen adecuado sobre la evidencia dental. Esto involucra la valoración como la presentación apropiada que se relaciona con los hallazgos dentales, según los intereses de la justicia en ese momento. Partiendo solo de esto, está más que claro que de ahí la importancia de las contribuciones de la Odontología Forense a las investigaciones.

Es por ello que en esta oportunidad y con ayuda de este breve artículo, vamos a conocer un poco más sobre la odontología forense. 

 ¿Cómo se define la odontología forense?

 Según los criterios impuestos por la Academia Americana de Ciencias Forenses, la odontología forense es un pilar fundamental de las ciencias forenses. Esto motivado a que involucra la aplicación del conocimiento odontológico pero con el objetivo de identificar restos mortales en diversas situaciones.

La odontología está ocupada en el estudio completo de la cavidad bucal, en lo que concierne al diagnóstico, prevención y tratamientos de diferentes alteraciones dentales. Aunque también llega a involucrar los distintos tejidos que forman parte de la boca, el cuello e incluso la cabeza.

Ahora, en lo que respecta a la odontología forense, esta se enfoca en la aplicación de los conocimientos prácticos, teóricos y clínicos a un fin un poco más “turbio”. Básicamente, se desarrolla un correcto examen, gestión, valoración y presentación de evidencias craneofaciales y bucodentomaxilares para los intereses de distintas normativas jurídicas y éticas.

Así es como también se ha logrado identificar como una combinación entre la administración pública y privada que se encuentra al servicio pleno de la odontología y la biodonto seguridad.

¿Cómo se prepara un especialista en odontología forense?

En términos generales, la odontología forense es una especialidad que debe ser estudiada por un odontólogo experimentado, pero que ahora requiere entrenarse en el campo para poder ejercerla con la mayor eficacia.

Esta rama de la odontología trata específicamente el manejo de restos mortales, así como escenarios muy distintos a lo que usualmente se vincula la práctica clínica de los odontólogos convencionales. Esta especialización, por lo general, se debe realizar mediante programas de postgrado que tienen por nombre estomatología forense o también se conoce como odontología legal.

¿Cómo ejerce su profesión un odontólogo forense?

En la actualidad, un odontólogo forense es capaz de ejercer su profesión de diferentes maneras, aunque la que mayormente se conoce es aquella relacionada con el ámbito legal. Algunas de sus tareas más habituales en el entorno laboral podemos mencionar algunas de las siguientes actividades:

  • Comparación de restos mortales con diferentes registros odontológicos archivados.
  • Solución de negligencias o malas praxis odontológicas.
  • Comparación de denticiones sospechosas.
  • Comparación de marcas de mordidas, tanto de animales como de seres humanos.
  • Evaluación de heridas orales y dentales con el objetivo de resoluciones civiles como compensaciones o basado en el entorno criminal como asaltos u otros.
  • Evaluación del envejecimiento de la dentadura con el fin de ayudar en la resolución de investigaciones judiciales como los dictámenes de edad cronológica en infantes o en sospechosos.

Sin embargo, como ya lo mencionamos más arriba, estas son solo algunas de las tareas más comunes que tiende a realizar un odontólogo forense, pero existen muchas más.

 ¿Cuál es la importancia de la odontología forense?

La odontología forense, como ya lo sabemos, se encarga de reconocer, analizar y presentar la debida evidencia dental en distintas situaciones, como ocurre en los casos de identificación. Pero esto justo cuando el cuerpo se encuentra en estados completamente irreconocibles, ya sea por los cambios post mortem que se presentan o la acción del fuego.

Otro de los aspectos que resaltan la importancia de la odontología forense es la estimación de edades. Este resulta sumamente práctico en los casos de matrimonios infantiles, migración, actividades deportivas, menores involucrados en conflictos con la ley y muchos más.

También vale mencionar su rol en los populares informes periciales, donde se emiten conclusiones de diagnóstico, causas y pronósticos de daños ocasionados sobre la cavidad oral. Estos tienden a ser casos de responsabilidad profesional o que se vinculan con el maltrato intrafamiliar o infantil. Destacando el hecho de que en estos es posible apreciar marcas de mordeduras o ciertos tipos de lesiones que se sufren en la cavidad oral.

Pero además de esto, no podemos restar la importancia que tienen algunos de los cambios que sufren los tejidos blandos de los cadáveres. ¿Por qué? Pues estos son de los primeros que empiezan a presentar las manifestaciones más tempranas de diferentes síndromes o enfermedades corporales.

En conclusión…

Es muy puntual y anecdótico decir que el cuerpo humano es todo un mecanismo que funciona con diferentes engranajes, donde la cavidad bucal es la puerta principal hacia toda la maquinaria. Ahora, enfocándonos en el aspecto forense, es muy habitual pensar que la cavidad bucal es como una caja negra, igual a la que tienen los aviones. En estas es posible encontrar distintos datos e informaciones acerca de un individuo como la raza, el sexo, costumbres, vicios e incluso algunos aspectos socio económicos.

Así es como se puede decir que la odontología forense ayuda a encontrar autores de crímenes e incluso a identificar fallecidos. Esto aplica hasta en los casos en donde no se encuentran presentes huellas dactilares u otros aspectos que permiten la identificación convencional de personas en escenas del crimen.

Por este motivo es que los hallazgos dentales de ámbito forense o criminal tiene un gran peso como evidencia dental sobre las cortes judiciales y diferentes tipos de juicios y casos que requieren una resolución concisa.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas