La evolución de la tecnología se ha convertido en uno de los rasgos más característicos de nuestra época y solo hay que echar la vista unos años atrás para darnos cuenta de dicha realidad. Es impresionante los muchos avances de los que hemos sido testigos a lo largo de las últimas décadas, los cuales han revolucionado por completo nuestra forma de entender el mundo. En este sentido, el tejido industrial ya ha dado la bienvenida a una nueva tecnología que lo está cambiando todo en los procesos productivos: los robots colaborativos o cobots. Una maravilla de la electrónica y la informática que debes implementar en tus fábricas por razones muy diversas: veamos cinco de las más destacadas.
Una tecnología punta para modernizar la empresa
Es irrelevante si los llamas cobots, robots colaborativos o en su nombre original en inglés collaborative robot: en todos los casos hablamos de una tecnología punta que está marcando un punto de inflexión en el ámbito industrial. Si bien es cierto que los robots de la ciencia ficción todavía están lejos de llegar, la realidad es que hoy en día estos brazos articulados se han convertido en un recurso esencial.
Estar a la última en materia tecnológica es una manera eficaz de optimizar cualquier modelo de negocio, también los que operan en naves industriales. Por eso, hablamos de una inversión moderna y vanguardista que no solo repercute en tu productividad, sino también en tu imagen de marca.
Acciones que pueden resolver los cobots
Pero, ¿de qué son capaces los cobots? Uno de los avances más destacados es que ya no se limitan a una sola función. Son dispositivos flexibles en términos de programación, pudiendo cumplir con labores muy diversas en base a tus necesidades concretas. Todas ellas hechas de forma automática.
El paletizado, los trabajos de soldadura, el manejo de materiales, el refinamiento, las inspecciones de calidad o el cuidado de las máquinas son tan solo algunos ejemplos de ello. Por lo que repercute en tu eficiencia tanto productiva como logística; acelerando así las tareas rutinarias de tu negocio.
Una puesta en marcha sencilla
Una de las grandes preocupaciones entre los miembros del tejido industrial es tener que pasar por largas fases de adecuación a las nuevas tecnologías. Sin embargo, esto no sucede cuando se habla de cobots: su puesta en marcha es realmente sencilla y su manejo se aprende en cuestión de unas pocas horas.
Los modelos más avanzados disponen de sistemas informáticos muy intuitivos, lo cual habilita a cualquier operario para el manejo de los robots colaborativos sin pérdidas de tiempo. Una configuración rápida que acelera la implementación para, de este modo, empezar a rentabilizar la inversión realizada desde el minuto uno.
Incrementa la seguridad en tu industria
Muchas de las funciones de los cobots sirven para sustituir el trabajo humano, al menos en los procesos de bajo valor añadido. Es decir, estos dispositivos llevan a cabo funciones repetitivas que no requieren una cabeza pensante en la ecuación; lo cual reduce el agotamiento de la plantilla para optimizar su bienestar psicológico.
Ahora bien, también son capaces de realizar trabajos no ergonómicos y peligrosos que, hasta la fecha, ponían en jaque la integridad física de los operarios. Unos procesos que resuelven con la máxima eficiencia para así certificar la seguridad en la nave industrial, velando por el bienestar de los trabajadores y por el de la empresa en general.
Elige el cobot perfecto entre un gran abanico de opciones
No nos queremos despedir sin antes otorgar un especial reconocimiento a la versatilidad en el mercado de los cobots. Las grandes empresas responsables de su fabricación han diseñado todo tipo de modelos para así adaptarse con precisión a las necesidades de cada industria.
Como has podido observar, se trata de una de las inversiones más acertadas para tu industria. No sigas esperando y empieza a valorar cuanto antes qué formatos de robots colaborativos son los más adecuados en tu empresa. Un antes y un después que te orientará hacia el futuro de este sector.