enero 25, 2025
trabajar en el cuidado de personas mayores

Lo que debes saber para trabajar en el cuidado de personas mayores

Las personas de tercera edad o edad avanzada pertenecen a un grupo cada vez más numeroso en la sociedad. En algunas ocasiones, las familias no pueden hacerse cargo -total o parcialmente- de cuidarles o prestarles atención. Es allí donde sale a relucir la importante, rentable y cada vez más demandada labor de un cuidador de personas mayores.

Las personas de tercera edad requieren de cuidados específicos y exclusivos. Son cuidados determinantes para su estado de ánimo, de salud y autovaloración, y que muchas veces requieren de un conocimiento muy especializado para que sea asimilado correctamente.

Un cuidador de personas mayores es un profesional que tiene características imprescindibles para esta labor, pero también mucho sentido de empatía y colaboración con los demás, siendo las personas de edad avanzada quienes, acaso, más empatía, colaboración y atención puedan requerir.

Trabajar en el cuidado de ancianos es hoy una labor muy demandada y rentable. Algunos profesionales sólo requieren de cursos cuidar ancianos antes de poder llevar a cabo sus funciones con solvencia y todas las garantías de cara a las familias.

La importancia del cuidado de ancianos

La tercera edad es un proceso de grandes cambios. En ella, el adulto mayor está expuesto ante los que serán hábitos inherentes a esta diferente etapa de su vida.

Hábitos, costumbres y formas de hacer las cosas totalmente distintas y para las que nunca se ha preparado, llegan a formar parte de su rutina diaria, y con ello la necesidad de apoyo y atención es más grande y notoria.

En algunas ocasiones resultará complejo para las familias, en otras faltarán recursos como tiempo o disponibilidad de atención plena. Ocasiones en las que la contratación de un cuidador de ancianos es la opción viable.

¿Cuáles son las funciones más importantes que realiza un cuidador de ancianos?

Un profesional que se dedica al cuidado de ancianos puede llevar a cabo sus labores en centros geriátricos pero también a domicilio -siendo esta última una de las demandas más habituales-. Sus funciones se resumen en garantizar la buena salud y el buen estado psicológico de la persona de tercera edad, variando en actividades de acuerdo a cada caso en particular.

  • Higiene personal: en caso de que el anciano sea independiente, la higiene personal podrá llevarla por su cuenta sin ayuda directa del cuidador. Sin embargo, este último deberá estimular y potenciar todos los cuidados diarios de rigor, tanto en el aseo personal como en la salud bucal, uno de los aspectos determinantes en la percepción de la buena salud en la edad avanzada.
  • Cumplimiento de indicaciones médicas: algunos cuidadores de ancianos -mejor pagados, cabe decir- realizan visitas regulares al médico en calidad de autorizados. Además de ello, son los encargados de velar porque los tratamientos médicos se lleven conforme lo indicado, para que la salud de su cliente no decaiga bajo ninguna circunstancia.
  • Apoyo en las tareas diarias: aunque exista independencia en la toma de decisiones y en la realización de muchas actividades diarias, el cuidador de ancianos deberá tratar de apoyar o colaborar completamente en tareas de limpieza, organización de espacios y todas las actividades inherentes al cuidado e higiene de un hogar -en la medida de lo posible y evitando desplazar al anciano de las tareas que le gratifiquen-.
  • Compañía y apoyo: muchos adultos mayores son independientes, gozan de buena salud, pero simplemente necesitan de alguien que les escuche, que les entienda o con quien compartir ciertas actividades diarias. Es una función cada vez más buscada por las familias que contratan a profesionales del cuidado de ancianos, siendo también una de las que requieren de mayor preparación y aptitudes personales por parte del cuidador.

¿Existen algunos requisitos específicos para este trabajo?

Trabajar como cuidador de ancianos tiene muchas ventajas. Además de que posiblemente sólo necesites formarte adecuadamente, en cursos que incluso puedes realizar online, tendrás una buena remuneración e incluso podrás especializarte en ciertos clientes -como el cuidado de pacientes con enfermedades degenerativas, donde la remuneración es aún mayor y la especialización es requerida-.

A nivel profesional, el cuidado de ancianos es una especialización muy bien percibida por personas que ya tengan titulación en áreas de asistencia, donde los profesionales de la enfermería son los más cotizados. A nivel general, cualquier persona con la preparación teórica y las capacidades adecuadas puede llevar a cabo estos trabajos, siendo una manera rápida de conseguir un empleo estable, siempre y cuando reúnas ciertos requisitos.

  • Compromiso exclusivo: todo cuidador de ancianos debe tener una alto compromiso y vocación con su trabajo, ya que las tareas demandarán una dedicación física y mental exclusiva.
  • Empatía y confianza: el sentido de la empatía y la cercanía es valorado en este sector, ya que un cuidador de ancianos es percibido por las personas de tercera edad como un familiar más, incluso más cercano y más importante en algunas situaciones específicas. Esa sensación de confianza absoluta y cercanía deberá ser recíproca.
  • Habilidades sociales: desde el desarrollo de la paciencia y la postura positiva ante las situaciones -requisitos importantes dada la naturaleza del trabajo- hasta las habilidades de comunicación flexibles de acuerdo a las dificultades o habilidades que pueda tener el anciano.
  • Disponibilidad: la flexibilidad horaria es una constante en este sector, más aún si se trata de un trabajo a jornada completa donde, en ocasiones, se valorará positivamente que el cuidador pueda pernoctar en el hogar del anciano.

En lo referente a la formación profesional, lo recomendable es realizar cursos homologados o en instituciones de renombre. EuroInnova es un claro ejemplo de este tipo de formación.

Otras características que pueden ser solicitadas será la preparación tecnológica para personas de la tercera edad, tanto en su uso como en su asesoría y enseñanza; así como también buen estado físico, imprescindible para la ayuda domiciliaria a personas de edad avanzada con movilidad limitada.

En la actualidad el cuidado de ancianos está muy bien valorado. Las técnicas y teorías sobre esta labor son diversas, por lo que una correcta preparación puede dar paso a una carrera laboral exitosa, bien remunerada y bastante gratificante, donde la cercanía y la capacidad de entender estarán siempre por encima de cualquier habilidad técnica, por lo que es una labor sólo apta para los mejores.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas