Para nadie es un secreto que, en la actualidad, la sexualidad en general es un tema que se ha abierto mucho dado toda la revolución social que se ha venido presentado en los últimos años. Esto incluso se ha extendido hacia la salud masculina sexual, un entorno que hasta hace poco incluso se tomaba como un tabú y poco se hablaba sobre ello.
Los orígenes de los trastornos sexuales masculinos más comunes vienen dados por el estrés, el consumo de ciertos medicamentos y ciertos problemas emocionales o sentimentales. Algunos de los más comunes podrían ser la testosterona baja, disfunción eréctil, problemas relacionados a la eyaculación y la pérdida en el interés sexual.
Presentar ciertos problemas en ciertas ocasiones relacionados a la disfunción sexual es bastante habitual, pero si los mismos tienden a durar varios meses o provocan cierta angustia en la pareja, es necesario acudir con profesionales de la salud.
A continuación, te vamos a presentar algunos de los trastornos masculinos sexuales más comunes que se tienden a presentar en el organismo. Vamos a ello.
Disfunción eréctil
A la disfunción eréctil la podemos describir sencillamente como la incapacidad que puede presentar el organismo masculino en alcanzar o mantener una erección firme para sostener relaciones sexuales.
La disfunción eréctil puede ser claramente también un síntoma directo relacionado con afecciones psicológicas o físicas. La misma se puede presentar por ciclos de estrés, baja autoestima o problemas al sostener relaciones. Uno de los síntomas principales es la imposibilidad de mantener erecciones firmes.
Aquellos pacientes que sufran de esta patología primeramente tienen que ser evaluados a fin de diagnosticar enfermedades psicológicas y físicas subyacentes. Si el tratamiento basado en las condiciones subyacentes no es de ayuda, se tendrán que recetar ciertos medicamentos o algunos equipos de asistencia, como, por ejemplo, las bombas.
Eyaculación precoz
El siguiente punto, la eyaculación precoz, se tiende a presentar es en el momento en que el organismo masculino eyacula mucho antes de lo que se ha deseado cuando tiene relaciones sexuales. La eyaculación precoz como tal se describe como un problema sexual bastante común en los hombres, esto ocurre a tal punto que, 1 de cada 3 hombres cree experimentar este problema en algún momento de su vida.
En cuanto a las causas de este problema se puede decir que no se trata sobre una enfermedad subyacente en sí. Así que, lo más usual es que se trate de una falta de experiencia sexual o una variación individual.
Falta de deseo sexual
La ausencia de apetito sexual es un tópico más que común en lo que respecta a las preocupaciones más persistentes en los consultorios. Ha llegado al punto de ser tan común que existen ciertos estudios e investigaciones que indican que la falta de deseo sexual, una de cada cinco personas, la vive en algún momento de su vida.La carencia o presencia de apetito sexual es algo muy común mientras la edad va en aumento. Sin embargo, esto no quiere decir que sea algo completamente saludable, y mucho menos si existe la posibilidad de que se pueda tratar con diversos medicamentos y terapias.