septiembre 28, 2023
clorhexidina

Todo lo que necesitas saber sobre la Clorhexidina

Una boca saludable es capaz de contribuir, en primera instancia, a una buena salud. Hay múltiples productos, como los colutorios y los enjuagues bucales que pueden ayudar a mantener tus dientes y boca sana evitando y llegando a contrarrestar los inconvenientes ocasionados por las afecciones bucales. Es en este punto en donde entra la Clorhexidina.

¿Que conocemos como la Clorhexidina?

Básicamente podríamos decir que la clorhexidina es un antiséptico de empleo tópico para la curación de heridas. También cumple funciones de un bacteriostático según estudios clínicos, es decir, que logra evitar que las bacterias se reproduzcan. Mismas que habitualmente son las responsables de que las heridas se infecten, de manera que actúa como especie de desinfectante.

El objetivo principal de este antiséptico es el de suprimir, ralentizar y hasta inhibir el crecimiento de la reproducción bacteriana presente sobre los tejidos presentes en la boca. De esta manera es capaz de reducir los riesgos de infecciones en heridas sin dañar la superficie sobre la que es aplicada.

La aplicación de este se realiza por medio de diluir, en concentraciones que irían desde el 0,2% al 0,10%. Aunque también se pueden emplear bajo formatos más comunes como sprays, geles y pastas dentales.

¿Qué utilidad tiene la clorhexidina?

Usualmente es empleada en el campo de la odontología, casi siempre para tratar leves lesiones presentadas sobre la mucosa bucal. También se utiliza para los tratamientos contra la periodontitis y la gingivitis y, en sí, para prevenir las infecciones sobre intervenciones que lleguen a implicar actividades operatorias o la cirugía bucal.

El colutorio de clorhexidina es utilizado frecuentemente 30 minutos luego de cepillarse los dientes en enjuagues de entre los 10 y 15 mililitros. Como mínimo durante unos 30 segundos por dos semanas.

Este compuesto llega a unirse a las estructuras bucales y va liberándose por un periodo estimado de entre 7 y ocho horas. Sin embargo, el spray es utilizado más precisamente en las lesiones localizadas. Acá podrían entrar ejemplos como luego de intervenciones de extracciones dentales, con la finalidad de que la zona tratada no llegue a presentar infecciones.

¿Cómo debería utilizarse la Clorhexidina?

No es recomendable que la clorhexidina se llegue a utilizar por periodos de tiempo demasiado extensos porque podrían llegar a dar lugar a ciertas pigmentaciones y hasta oscurecimientos superficiales sobre los dientes y las encías. Hasta pueden llegar a presentarse alteraciones relevantes alrededor del sentido del gusto.

No obstante, entre los aspectos positivos que tiene la clorhexidina es que todos estos efectos adversos usualmente tienden a ser reversibles y muy rápidamente. Y solo es necesario cesar la utilización de la clorhexidina durante un periodo de tiempo.

En casos un poco más graves se puede llegar a presentar esta pigmentación muy prolongada y se requerirá solamente de una limpieza bucodental profunda y ejecutada por un profesional de la odontología.

Y en el caso de la reducción del sentido del gusto bastará con que solamente su utilización se reduzca o elimine por completo para que todo vuelva a la normalidad.

Recomendaciones para el enjuague con Clorhixidina

Es fundamental que este líquido no sea ingerido, ya que el mismo podría llegar a presentar altas concentraciones de sustancias que pueden llegar a afectar significativamente al estómago y a diferentes áreas del sistema digestivo. Es por ello que luego de 30 segundos de realizar el enjuague se debe escupir el líquido.

Existen ciertas presentaciones en las cuales se requiera efectuar gárgaras durante unos 5 o 10 segundos. En cualquier formato que sea, las especificaciones adecuadas para su uso correcto estarán indicadas previamente, ya que el mismo podría iniciar su principio activo en conformidad de la composición que tenga.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas