Si ya ha llegado la etapa en la cual has comenzado a comer diferentes alimentos y sabes que la temporada navideña va a cambiar la calidad y la cantidad de tu dieta, lo mejor es que contemples la dieta después de navidad.
Claro, esto si lo que buscas es mantener un orden y un equilibrio en lo que respecta a tu alimentación sin sufrir las consecuencias. Siendo así, en esta oportunidad te vamos a dar algunos tips o consejos para que tu dieta después de navidad sea lo más efectiva posible y logres obtener los mejores resultados. Vamos a ello.
Las dietas después de navidad
Si por lo general eres de aquellas personas que preparan una gran cantidad de platillos y durante los días siguientes debes comer estos restos del menú navideño hasta por una semana, este artículo es para ti.
Las dietas después de navidad no te van a ayudar en nada a recuperar el balance alimenticio, es por ello que lo más recomendable es que modifiques los hábitos alimenticios de la cena navideña. Esto lo harás priorizando en las comidas la moderación y el placer por cualquier platillo, es decir, disfrutarás de cada comida pero controlando las cantidades. De esta manera, al organismo no le será tan complicado regresar a una alimentación balanceada, o al menos habitual, lo más rápido posible.
Claro, para que esta dieta en realidad sea sana y no llegue a afectar de manera negativa al organismo es necesario incluir diferentes alimentos pero en las cantidades apropiadas. En caso contrario de que esto no se haga de tal forma, nunca se va a alcanzar el equilibrio esperado.
Así que, los días después de la cena de navidad, lo mejor es recuperar lo habitual, evitar aquellos alimentos de la celebración que ya ha culminado. Además de alejarse de aquellas técnicas milagrosas que, muy lejos de ayudar a adelgazar y desintoxicar, lo que provocan son resultados alocados y muy perjudiciales para el cuerpo.
Tips para las dietas posteriores a la navidad
Si lo que estás buscando es perder algunos kilos de más, desintoxicarte o solamente recuperar una dieta equilibrada y saludable, lo mejor es que te alejes de los productos milagrosos y las dietas rápidas. Estos lo único que van a producir en el organismo será un desequilibrio y un desbalance más profundo y difícil de controlar.
Muy al contrario, lo que tienes que hacer es culminar esta celebración culinaria justamente el día de navidad. De esta forma no vas a arrastrar el consumo de platos calóricos altamente concentrados en azúcares y grasas. Así como también ocurre con las bebidas alcohólicas, pues esta misma estrategia se puede aplicar.
Para lograr estos objetivos es necesario seguir ciertos tips que te van a ayudar a conseguir los mejores resultados:
Cantidades razonables
Para lograr lo que te hemos mencionado anteriormente, lo mejor es que prepares cantidades de alimentos razonables, logrando minimizar al máximo las sobras. Por otra parte, siempre van a quedar algunas sobras o restos de platillos que se pueden consumir luego, estos deben guardarse en el congelador. Aunque otra buena alternativa es repartirlos entre los invitados a la cena de navidad, algo como una ración razonable de los platillos que han quedado sin consumir.
Consumir líquidos en abundancia
Para poder disfrutar de una dieta balanceada y, de forma simultánea, desintoxicarse, lo mejor que se puede hacer luego de la cena de navidad es consumir una gran cantidad de líquidos. Pero líquidos que no contengan altos niveles de azúcares ni alcohol, siendo lo más óptimo simplemente agua.
De igual forma, alimentos o preparaciones con alto contenido de agua, bajos niveles calóricos y ricos en vitaminas y minerales son lo mejor para potenciar nuestro organismo luego de las festividades. Un ejemplo claro de esto son las sopas, frutas y verduras frescas, lácteos desnatados, infusiones y gelatinas.
Claramente, no es buena idea eliminar de la dieta el consumo de ciertos alimentos, así como tampoco se recomienda ingerir solamente líquidos luego de navidad. Esto debido a que tal extremo solamente crea un estado de ansiedad que estaremos deseosos de culminar y finalmente comer de todo y en cantidades grandes.
Alimentos adicionales
Es una buena opción añadir a la dieta después de navidad alimentos con bajo contenido de grasas, lácteos desnatados y carnes magras. Así como también preparaciones con baja sal y azúcar, a forma de evitar o revertir la retención de líquidos. Mientras que, de forma simultánea, se depura el organismo gracias al consumo de verduras, frutas y líquidos.
Descanso y ejercicio
El descansar y mantener las actividades motrices activas son dos pilares fundamentales a considerar en las dietas después de navidad. Sobre todo si lo que se busca es recuperar un estilo de vida más saludable después de las celebraciones navideñas realizadas.
En definitiva
Lo más importante de todo es que recuerdes que la navidad es un momento para disfrutar. Siempre y cuando no caiga en auto prohibiciones, restricciones o en excesos que luego nos pueden pasar factura e impedir celebrar de la mejor manera.
Así que, luego de la cena de navidad, lo mejor es que regreses lo más rápido que puedas a una alimentación balanceada, nutritiva y equilibrada. Ya tienes nuestros consejos, ahora es momento de que los tomes en consideración y los pongas en práctica si buscas obtener los mejores resultados.