septiembre 30, 2023
residencias para personas mayores

Residencias para mayores: ¿Qué deben tener para ser adecuadas para personas de la tercera edad?

Las residencias para personas mayores es un beneficio de por sí con  el que cuentan las personas de tercera edad, donde podrán vivir sus días y recibir los cuidados y la atención médica que necesite. Además, sus derechos siempre serán respetados y tendrá una excelente calidad de vida. Pero es importante que antes de elegir una, evalúes si posee algunos elementos y servicios para poder ser efectiva y adecuada.

Por lo general, la principal razón por la que las personas de la tercera edad acuden a una residencia para mayores, es debido a que su familia no cuenta con el tiempo o tal vez los recursos para atender todas las necesidades que este pueda presentar. Por ende, tener a los abuelos o padres aquí no indica algo malo ni mucho menos.

La residencia de mayores Grupo Emera es una de las más prestigiosas e importantes del país, pues no solo ofrece los cuidados a las personas mayores, sino que también atienden sus necesidades y les proporcionan una gran cantidad de actividades y demás beneficios para que tengan una vida llena de gozo.

Pero si planeas dejar a tus seres queridos de tercera edad en una de estas residencias, como la que recién mencionamos, entonces debes saber que es importante que estas incluyan algunos servicios esenciales para poder ser adecuadas para las personas mayores. A continuación, te los contamos.

¿Qué debe tener una residencia para mayores para ser considerada buena?

Por lo general, las residencias para mayores son servicios que permiten la entrada una vez cumplen los 65 años. Sin embargo, a menudo suelen acudir cuando cumplen los 80 años y no pueden seguir siendo atendidos por su familia.

Pero esto no significa que en las residencias para mayores no pueden vivir personas que son capaces de atenderse a sí mismas, ya que es perfectamente posible. Tomar esta decisión requiere de mucha planeación de antemano, pero una vez la persona se muda, recibirá muchos beneficios. Y la forma de garantizar esto es si la residencia en cuestión posee los siguientes elementos.

Debe tener personal de atención cualificado

Para comenzar, debemos mencionar que los centros geriátricos o de cuidados de personas mayores deben contar con todo un equipo de personal que esté preparado y capacitado para cuidar de todos los residentes. Además, que puedan suministrar tratamientos médicos y ofrecer atención de este tipo.

Deben ser adaptables

Es importante mencionar que estos centros de residencia para personas mayores deben estar adaptados a cubrir y tratar todos los tipos de dependencia que los residentes puedan presentar, así como también diversas patologías que les puedan afectar.

Deben ofrecer compañía constante

Todos los residentes, y sin excepción, que viven en estos centros para mayores deben estar constantemente supervisados y acompañados por el equipo que allí trabaja, de manera que nunca se sientan solos, ya que siempre tendrán alguien con quien charlar y compartir algunas risas.

Posibilidad de que sus familiares puedan visitarlo

Cuando una persona de tercera edad es residente de estos centros para personas mayores, es importante que pueda recibir las visitas de sus familiares y también amigos siempre que lo deseen, por lo que no perderán contacto en ningún momento.

Deben permitir elegir el tipo de estancia

Un beneficio de las residencias para mayores suelen tener es que permiten a sus residentes elegir si su estancia será temporal o si simplemente se quedarán a vivir por el resto de sus vidas. Esta toma de decisión es algo muy bueno, en caso de que solo deseen vivir allí durante un tiempo específico.

Deben tener a su disposición un montón de servicios

Este es uno de los beneficios más importantes, pues los residentes de estos centros gozan de una gran cantidad de servicios, tales como el seguimiento de dietas que se adapten a prescripciones médicas, atención médica de todo tipo, incluyendo psicológica, rehabilitación muscular y demás.

Debe ofrecer programas de actividad

Los residentes de estos centros nunca se sentirán aburridos, pues siempre podrán participar en los diversos tipos de actividades físicas y culturales que poseen, de manera que puedan estar siempre activas. Eso también es sumamente importante.

Deben ayudar a que los residentes sean autónomos

No por el hecho de que una persona de tercera edad viva en esta residencia, significa que renuncia a su autonomía. De hecho, estos centros residenciales tienen como propósito el garantizar que las personas mantengan su autonomía en la medida de lo posible para que realicen actividades que disfruten por su cuenta.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas