Los linfocitos son los guardianes de nuestro organismo son los combatientes de nuestro cuerpo que se encargan de enfrentar todas las apariciones de baterías en el organismo, tienen la capacidad suficiente para poder detectar los sustancias nocivas para nuestro organismo por lo que actúan de una manera inmediata, lo logran mediante el uso de unos receptores que son los que a su vez les transmiten las alarmas de la invasión de sustancias desconocidas.
Los linfocitos proviene de una clase de glóbulos rojos para ser más específicos provienen de un órgano que tiene el nombre de timo que dicho sea de paso es lo que les da el nombre de linfocitos T, alguno de ellos están presente es nuestro sistema inmune de manera constante y normal pero también tiene presencia en nuestro sistema inmune llamado o conocido como sistema nato
Los científicos han logrado ubicarlos en distintas categorías lo que nos permite entender o comprender mejor cada una de sus funciones y sobre todo para que nos sirven cada uno de ellos de una manera sencilla gracias a esta clasificación, y gracias también al ingenio de los científicos que nos ayudan de esta manera a entender mejor de que estamos hablando en cada uno de los casos.
Categorías de los linfocitos T
Para empezar te podemos contar sobre el llamado linfocito T auxiliar, estos linfocitos se diferencias del resto por que son los que aumentan el poder inmunológico de nuestro sistema inmunológico, ante la presencia de sustancias ajenas al cuerpo, por lo cual alerta a los linfocitos correspondientes para que actúen de una manera inmediata, y de esa manera lograr superar cualquier amenaza
Estos linfocitos, no son más que los que comúnmente conocemos como los anticuerpos que a su vez son los que producen las proteínas suficientes para repeler las sustancia que son desconocidas y que entran de una manera invasiva a nuestro sistema inmunológico provocando que sean rechazadas de cualquier manera, pero tos esto es posible gracias a la existencia en nuestro cuerpo de los linfocitos T.
Así también tenemos la existencia de las células T que son llamadas reguladoras, en la actualidad estos tipos de linfocitos siguen siendo objetos de estudios con los cuales los científicos pretende demostrar toda la utilidad que nos pueden brindar en asuntos relacionados con los trasplantes, lo que es una alternativa en algunos casos para poder salvar la vida de algunas personas dependiendo del tipo de trastornos que pueda padecer en el momento.
Otros tipos de linfocitos T
También tenemos las llamadas linfocitos T o también son conocidas como células asesinas son las que tienen bajo su responsabilidad atacar y destrozar de alguna manera las sustancias invasoras, ya que tiene la propiedad o la facultad de identifica las células que están infestadas y luego se pega a ellas logrando de esa manera producir químicos que resultan tóxicos y de esa manera ayuda a recupera las células infestadas , es por eso que recibe el nombre de asesinas porque destruyen por completo cualquier amenaza de una manera arrasante.
Los linfocitos T tiene su célula madre en la parte de lo que conocemos como la medula espinal ya que es desde ahí de donde salen distribuidos por todo el cuerpo ya que de esa manera es que pueden transitar por todo nuestro sistema y poder detectar cualquier sustancian ajena a nuestro cuerpo para así identificarla perseguirla ubicarla y destruirla así de sencillo así de fácil y así de claro, es la función de los linfocitos T.
Al inicio de las investigaciones se pensaban que los linfocitos T eran o podría ser células negativas pero con forme iban en gran avance las investigaciones los científicos pudieron ir comprobando que en realidad era todo lo contario y también lograron dilucidar las funciones y lo objetivos que persiguen todos y cada uno de los linfocitos T, es por eso que ahora se cuenta con más y mejor información al respecto.
Pero no todo es eficiencia y perfección en los linfocitos T porque también tienen sus deficiencias, así como también pueden sufrir defectos de una manera individual, pero esto tiene su motivos entre los que nos científicos han mencionados tenemos todas las afectaciones de tipo hereditario que podamos tener, así como también, la inmunodeficiencia así como algunos síndromes como el de omenn, o lo que nos provoca el enanismo.
Como has podido comprender los linfocitos T son de mucha ayuda en nuestro organismo pero también tiene ciertas deficiencias que nos provocan situaciones irreversibles en los seres humanos lo que se compensa en que es más el beneficio aportado.