enero 25, 2025
glucómetros

Qué son los glucómetros y por qué deberías tener uno en casa

Para poder asegurarnos de que nuestros niveles de azúcar en sangre son los correctos, tenemos que contar con un dispositivo en casa que nos ayude a llevar un seguimiento ordenado. Para esto existen los glucómetros, aparatos esenciales para poder cuidar de nuestra salud, especialmente si sufrimos de diabetes. 

A día de hoy, cuidar la salud es un poco más fácil de lo que hubiera sido años atrás, gracias a la gran cantidad de aparatos y dispositivos que existen, diseñados para ayudarnos a identificar si todo marcha correctamente. Entre estos dispositivos es necesario destacar los glucómetros, que pueden marcar una diferencia significativa y hasta llegar a salvarnos la vida. Si todavía no sabes muy bien qué son o por qué podrías necesitar alguno de los mejores glucómetros actuales, aquí te lo contamos todo.

Qué es un glucómetro

Antes que nada, resulta fundamental comprender qué es un glucómetro y qué función cumple. Se trata de un dispositivo diseñado para medir el azúcar en sangre de manera instantánea y sin tener que acudir a una clínica. Disponer de uno en casa puede llegar a ser esencial porque nunca está de más medir la cantidad de sangre que llevamos en el organismo. De este modo, podremos asegurarnos de que efectivamente contamos con los niveles adecuados, o actuar con rapidez en el caso de notar que los números no están como deberían. En muchos casos, los glucómetros han ayudado a reconocer problemas serios de diabetes, razón por la cual decimos que tener un glucómetro en casa puede llegar a salvarnos la vida. 

Para las personas que ya han sido diagnosticadas con diabetes, contar con un glucómetro resulta elemental, ya que les ayuda a llevar un registro mucho más claro de los niveles de glucosa, pudiendo identificar así más fácilmente algún desajuste, en el caso de que lo hubiera. Pero, ¿cómo funciona un glucómetro? Es un dispositivo con una pantalla en la cual podemos ver números con la información en cuestión. Además, trae una ranura en la cual se colocan las tiras reactivas de glucosa, en las que estará la muestra de sangre que se desea testear. Se trata de un mecanismo muy rápido e higiénico, ya que se puede transportar sin problemas en un estuche, y se puede llevar todo el tiempo en el bolsillo de un bolso o mochila. 

Los mejores glucómetros

Actualmente, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de glucómetros, así que vamos a hablar de los mejores. En principio, el modelo Glucomen Areo 2K es uno de los más avanzados. Una de sus características más destacables es la precisión con la que puede medir y determinar el nivel de azúcar, y dispone de cuatro tipos de marcadores diferentes entre los cuales poder elegir a la hora de realizar la configuración. Como si fuera poco, este dispositivo también nos da la opción de enviar a otro los datos de la medición. De esta manera podemos tener la información en nuestro móvil o tablet, y llevarla con nosotros mucho más fácilmente, algo que incluso puede venir muy bien si tenemos visitas pactadas con nuestro médico de cabecera. Este modelo, además, es de los más económicos. 

El Bayer Contour XT es otro de los glucómetros que podemos destacar en la lista. Es, sin duda, uno de los más demandados del mercado, y en buena parte es debido a ser lanzado por una de las marcas más reconocidas en materia de medicina y farmacéutica. Además, es un dispositivo realmente rápido, ya que puede mostrarnos los resultados en tan sólo cinco segundos, tras haber tomado la muestra. Dispone de una capacidad de hasta mil mediciones y una memoria notable, pudiendo almacenar más de cuatrocientos resultados. También trae incorporada una alarma que será de lo más útil para recordar en qué momento debemos llevar a cabo otra medición. El objetivo es tener un seguimiento ordenado y responsable de nuestros niveles de azúcar en sangre.

Por otra parte, tenemos el modelo One Touch Select Plus. Su memoria, al igual que el anterior, es una prestación en la que debemos reparar, ya que puede almacenar más de quinientos resultados, que pueden ser descargados en un ordenador posteriormente. En pocos segundos puede mostrarnos los resultados de los análisis, y posee tres colores, verde, azul y rojo, que nos mostrarán la estabilidad de los niveles de glucosa. Es uno de los modelos más intuitivos que podemos encontrar, y por ello, es también de los más populares. Tiene una aplicación para móviles como complemento, a la que se pueden enviar los datos sin problemas. 

Y si hablamos de los mejores glucómetros, también es importante mencionar al Sinocare Safe-Accu, un dispositivo compacto y fácil de llevar a todos lados. Su capacidad nos permite almacenar más de doscientos informes, y es uno de los más equipados, viene con tiras para realizar rápidamente los análisis de sangre. Sin embargo, si lo que queremos es un medidor de azúcar sin pinchar, entonces podemos confiar en el modelo Freestyle Libre, el dispositivo más demandado. Funciona a través de un parche que se coloca en el brazo, y mediante el cual, se encarga de hacer la medición de manera precisa. Se puede transportar, ya que es liviano y compacto, y sus sensores poseen una durabilidad de catorce días. Pasados esos días es importante tener un repuesto de los sensores. 

En definitiva, los glucómetros son dispositivos indispensables, especialmente si ya hemos sido diagnosticados con alguna enfermedad o patología como puede ser la diabetes. Es importante llevar un seguimiento atento y ordenado de nuestros niveles de glucosa en sangre, para asegurarnos de que estamos bien. Si con anotar en un ordenador o en nuestro móvil no es suficiente, lo más recomendable es disponer de una pequeña libreta, en el que poder llevar los datos a diario. Será bueno tener un registro de ello, incluso para consultar luego con nuestro médico de confianza, ya que nos ayudará en el caso de que algunos datos recogidos presenten signos de inestabilidad. 

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas