septiembre 29, 2023

¿Qué pasa si dejo de tomar las pastillas anticonceptivas?

Al dejar de tomar algunos medicamentos siempre existe la preocupación de cuáles serían los efectos secundarios. En el caso de las pastillas anticonceptivas no es una excepción.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre qué pasa en tu cuerpo si dejas de tomar las pastillas anticonceptivas. Continúa con nosotros y aprende más sobre este tratamiento hormonal.

¿Qué síntomas podemos notar?

Lo ideal es mantener el control de tus anticonceptivos con un médico especialista y preguntar todas tus dudas a este. Pero siempre puedes hacer una investigación independiente, sobre todo leyendo la preinscripción incluida en la caja de las pastillas.

A pesar de lo descrito, existen algunos síntomas que surgen al dejar de tomar los anticonceptivos orales, y estos son los más comunes:

  • Incremento de peso: en algunas mujeres puede ocurrir debido al tratamiento con hormonas. Esto es común, sobre todo por el aumento del hambre y la retención de líquidos. Además, en algunos casos puede aparecer la celulitis.
  • Reaparición de reglas irregulares: si has iniciado el tratamiento con anticonceptivos orales por ciclos menstruales inestables, al dejar de tomar el fármaco estas volverán a aparecer. Esto se debe a que el medicamento contiene hormonas que mantienen estables los periodos de menstruación durante todo el mes.
  • Aumento de sangrado y dolor: las pastillas anticonceptivas estimulan muy poco el endometrio, el cual se descama durante los ciclos menstruales. Debido a esto, aquellos factores pueden disminuir mucho, pero al interrumpir los fármacos, el periodo vuelve a como era antes, incluyendo sus síntomas premenstruales.

Lo más normal es que después de dejar las pastillas tus ovarios vuelvan del reposo y tarde hasta 2 o 3 meses en recuperar el funcionamiento común. Esta es la principal razón de volver a notar los típicos malestares premenstruales, en caso de que ya los tuvieras:

  • Aumento en la sensibilidad de las mamas.
  • Dolor pélvico.
  • Malestar general.
  • Dolor de cabeza.

Beneficios de dejar los anticonceptivos orales

Existen algunos beneficios interesantes cuando dejas de administrarte los anticonceptivos hormonales y los más comunes son los siguientes:

  • Aumenta el ánimo: es normal que al tomar estos fármacos puedas volverte más irritable o triste. Por ello, al dejar de consumirlos, vuelves a la normalidad. Una de las principales causas es la progesterona durante todo el periodo menstrual, proporcionado por las píldoras. Ya que normalmente se produce sólo en la fase ovulatoria.
  • Disminuyen las migrañas: en algunas mujeres estos fármacos provocan migrañas, aunque también puede ocurrir al revés de acuerdo a estudios de especialistas.
  • Reduce la sequedad vaginal e incrementa la libido: debido a los bajos niveles de estrógenos con el uso de las píldoras, puedes tener este tipo de problemas. Principalmente porque esta hormona es un hidratante natural.
  • Disminuye la hinchazón: algunas veces las mujeres tienen problemas con la retención de líquido producto de los anticonceptivos orales. Esta es la principal razón por lo que al dejarlos te puedes sentir mejor.

Dudas a las preguntas frecuentes

Aquí te damos respuestas a las dudas más frecuentes:

¿Qué pasa si la regla me duele más?

Dolor menstrual después de haber dejado el tratamiento hormonal es una queja bastante popular en las mujeres. No obstante, ten en cuenta que esto suele ocurrir en quienes ya tenían un ciclo menstrual doloroso por cualquier motivo. Por ejemplo, tendencia natural o trastornos.

¿La edad es influyente para dejar de tomas las pastillas?

No, aunque si llevas entre 10 o 15 años tomándolas y ya has pasado los 40, es común que los periodos se alarguen o retrasen un poco. No obstante, de acuerdo a los especialistas esto es normal a esa edad.

¿Por qué salen granitos?

Al dejar las pastillas anticonceptivas es normal que aumente el acné. Debido a que tienen un efecto antiandrogénico, lo que disminuye las hormonas masculinas.

¿Me costará más quedar embarazada?

No, ya que este tratamiento no afecta la capacidad fértil en tu organismo. Incluso, este será igual que el que tenían antes de administrar las píldoras. No obstante, es importante que dejes pasar entre 2 y 3 meses para recuperar la normalidad.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas