Realmente la llamada troponina no es más que un examen que viene a medir los niveles de las proteínas troponina T y también los niveles de la troponina I en nuestro torrente sanguíneo, Estas proteínas se secretan cuando el miocardio tiene algún tipo de daño, que es lo que sucede cuando, nos ocurre un ataque cardíaco, por lo que ,cuanto más daño suframos en nuestro corazón, mayor será la cantidad de troponina T y I que habrá en nuestro sistema circulatorio.
Esta proteína se encuentra en el musculo cardiaco así como también en el musculo esquelético, por lo que de esa manera está más alerta sobre cualquier amenaza de infarto a nuestro corazón con lo que podríamos decir que la existencia de la troponina en nuestro torrente sanguíneo es un aviso que de que tenemos un infarto en proceso o que en cualquier momentos podemos sufrir de un infarto.
Pero para que se produzca algún tipo de contracción muscular, la llamada tropomiosina debe poder moverse e un lugar a otro para dejar libres los lugares de unión de la actina, y de esta forma, poder permitir la formación sobre todo en lo que es la fusión conocida como actina-miosina, ya que al referirse a una proteína inactiva, no es ella la que realiza este desplazamiento, sino que más bien es la encargada de ello es la Troponina
Pero debemos de estar claros que la presencia elevada de la troponina en nuestro sistema circulatorio no solo es porque nos avisa sobre un peligro de infartos si no que también puede ser producto de una elevado nivel en la presión de nuestras arterias pulmonares, así como tmbien el tener nuestro miocardio inflamado por cualquier razón, y también por causa de algún traumatismo que nos lleve a la elevada producción de la troponina.
Importancia de la troponina
Es tanta la importancia que se le brinda a la troponina, que en la actualidad, la llamada prueba de la troponina se ha convertido en uno de los métodos más importantes para el diagnóstico eficiente y efectivo, de los pequeños infartos de miocardio que no se pueden detectar mediante la práctica de otras pruebas convencionales por lo que y mediante esta manera y sobre todo la causa más frecuente para el empleo de esta prueba será la sospecha de una posible lesión en nuestro corazón, pero muy especialmente en el miocardio.
Normalmente cuando logramos detectar niveles superiores de troponina, es cuando podemos determinar, que hemos tenido algún daño en nuestro corazón, aunque en el caso que se haya producido un ataque cardíaco, los niveles de troponina aumentaran mucho en no más de unas de 6 horas y será muy posible que las podamos detectar en el paciente en al menos unas 12 horas después de haberlo experimentado, aunque por otro lado , los elevados niveles de troponina en estos casos se pueden llegar o lograr estirar digamos unas dos semanas.
Como detectar el nivel de troponina
Para poder saber el nivel de troponina que tenemos en nuestra sangre, debemos de realizarnos la prueba de la troponina, esta prueba realmente tiene como base la técnica del inmuno ensayo , donde podemos utilizar un anticuerpo monoclonal y otro policlonal, o bien dos anticuerpos monoclonales, con este tipo de técnica, se lograran medir los niveles de troponina Ío de troponina T presentes en una muestro torrente sanguíneo, extraída del paciente para poder decidir si realmente el corazón ha sido dañado o sigue en buen estado.
Aunque de todos modos aun si hay un resultado negativo de los niveles de troponina y pudiendo considerar que los valores obtenidos en dicha prueba, y sobre todo que se encuentren en el punto final de los niveles normales será que vamos a poder terminar la prueba entre unas 6 a 12 horas después de realizada prueba aunque hay que dejar muy claro que los resultados de la prueba, por lo general, solo es posible que podamos conocerlos en un lapso de tiempo que oscila entre unos 30 y 60 minutos después de la realización de la misma
La prueba que nos ayuda a saber el nivel de troponina en nuestra sangre, es de mucha utilidad puesto que por lo general la troponina, se mantiene en niveles que ni cuenta nos damos de su existencia, lo cual es muy diferente cuando los niveles aumentan pero es porque nos están alertando de un posible infarto en nuestro corazón lo que nos va a permitir tomar las medidas correspondiente muy a tiempo para que podamos ayudar al corazón a enfrentar este peligro.