La metrorragia es un sangrado que se produce en el útero y que a su vez no tiene que ver nada con el periodo menstrual ya que es atribuido a algún tipo de desajuste hormonal, es también muy común entre las mujeres jóvenes primerizas en el periodo menstrual por lo que muchas veces se asustan más de lo debido, por lo que es un sangrado de mucho tránsito y sobre todo dura unos días más que el periodo menstrual.
Puede ocurrir en cualquier momento a diferencia del periodo menstrual que ya cada mujer tiene controlado cuando inicia y cuando se termina pero la metrorragia es muy diferente puesto que aparece sin avisar y simrpe dura muchos días por lo menos más días de los que dura el periodo menstrual, por lo que como te dije que no tiene nada que ver con el periodo si no que actúa de una manera autónoma, independiente.
Es muy recomendable que cuando aparezca por primera vez vistes a tu médico para que te ayuda a controlar un poco la situación a saber por lo menos que tipo de alteración hormonal es la que te está afectando, y así poder encontrar una solución que te ayude a lidiar con este tipo de sangrado que no es grato para ninguna de nosotras, ya que una de sus consecuencia es que el sangrado puede estar retenido en nuestro útero y luego evacuarse de una manera que es la que provoca el alto fluido en el sangrado.
Un factor que podemos utilizar a nuestro favor es el llevar el conteo de nuestro periodo menstrual así nos podemos dar cuenta de manera inmediata si no que estamos sangrando es producto de nuestro periodo o es otra cosa, este método nos va a permitir buscar ayuda con mucho tiempo de anticipación lo que nuestro cuerpo va a agradecernos, porque de esa manera nos vamos a procurar una ayuda que tanto vamos a necesitar en esta situación.
También resulta muy útil el poder realizarnos un cultivo cervical o también podemos procurarnos realizar un Papanicolaou, ya que de esta manera estaremos descartando otros tipos de posibles causas de lo que como mujer estamos enfrentando, ya que entre más seguras estemos del motivo por el cual existe el sangrado mejor estaremos enfrentando este tipo de situaciones
Causas de la metrorragia
La metrorragia es un tipo de patología que tiene diferentes causas ya que se ha logrado identificar, que no tiene su origen solo en uno o dos tipos de causas si no que existen otros motivos que dan lugar a su apariciones en nuestra vida de mujer, a como también se sabe en la actualidad que su origen es producto de otro tipo de enfermedades en nuestro cuerpo por lo que debemos de mantenernos alerta ante todos los cambios que puede sufrir nuestro cuerpo.
Entera sus causas podemos mencionar hiperplasia endometrial, también existe por causa de un cáncer cervical ya que como todas sabemos esto nace de un tumor cervical lo que es más común o normal entre mujeres que ya pasan los 40 años de edad ya que en la edad de nuestra madurez en cuando estamos más expuestas a este tipo de padecimientos que desafortunadamente son una de las características de esta época de toda mujer.
Otro factor que nos causa la aparición de la metrorragia en nuestras vidas es cuando tenemos un embarazo de los que los médicos llaman ectópico, que es cuando nuestro embrión se encuentra fuera de nuestro útero por lo que es también conservado de muy alto riesgo, por lo que nos trae como consecuencia múltiples y fuertes calambres sin contar con el sangrado que es lo que al final penen en riesgo buena evolución de nuestro embarazo.
Otro aspecto que debemos de tomar en cuenta es el tipo de anticonceptivo que podamos estar tomando ya que existen algunos que nos causan mucho daño en la mucosa uterina lo que nos provoca sangrado y como consecuencia desemboca en la aparición de la metrorragia en nuestra vida y entonces si tenemos un problema de que preocuparnos por el resto de nuestras vida.
Hoy en día también se le atribuye a una de las causas de la aparición de la metrorragia al uso prolongado del anticonceptivo que conocemos como dispositivo intra uterino DIU, así que también tenemos que tomar precauciones con su uso ya que es considerado una de las causas que nos provocan la aparición de la metrorragia en nuestra vida.