El melasma o también llamado colasma es una afección de la piel que se manifiesta a través de manchas en la cara de tono marrón. Este se hace notar con un poco más de intensidad durante el verano y son las mujeres las que sufren tal condición con más frecuencia, en particular las embarazadas.
Y es que precisamente una de las causas del melasma es el embarazo, aunque muchos expertos aseguran que otras son desconocidas aun por la ciencia. Sin embargo, se ha podido determinar que tener un tipo de piel oscura puede hacer a una persona más propensa a padecerlo, así como el uso de anticonceptivos, predisposición genética o exceso de exposición al sol.
Por otro lado, esta condición no está catalogada como una enfermedad grave y tampoco ha sido determinado que su padecimiento puede provocar cáncer de piel. No obstante, hay que dejar claro que es una enfermedad que no tiene cura, pero sí existen tratamientos. En el caso de que esta condición se presente durante el período de gestación, lo más probable es que desaparezca al dar a luz y luego de transcurrir algunos meses.
Cuáles son los síntomas del melasma
Tal como ya lo mencionamos, los melasmas aparecen en la piel como manchas oscuras, particularmente en la cara en la zona de las mejillas y la nariz. Se pueden diferenciar claramente de los lunares porque estas manchas son planas. En ciertos casos se pueden presentar en los brazos y el área del cuello.
Estas no producen ningún tipo de dolor ni picor, por lo tanto, el único síntoma visible y perceptible es la diferencia que notas en la piel.
Cuál es la forma más efectiva de tratar el melasma
El tratamiento de melasma y cloasma es variado y puedes controlar la condición tú misma en muchos casos. Sin embargo, la asistencia y atención especializada como la de un dermatólogo puede representar una importante diferencia y ofrecer opciones, en caso de que tratamientos caseros y de menor impacto no funcionen.
Entre las acciones más importantes que debes llevar a cabo, encontramos:
Protección del sol
Protegernos del sol no solo ayuda a reducir los efectos del melasma, sino que además nos ayuda a reducir riesgos de padecer cáncer de piel. Puedes hacerlo utilizando protector solar a diario, con un factor alto, de por lo menos 30 o más. Utiliza gorras, sombreros, pañuelos o gafas cuando vayas a la playa o vayas a exponerte por mucho tiempo a realizar actividades al aire libre.
Cremas aclaradoras de piel
El mercado siempre ha sido muy bondadoso cuando de cremas para la piel se trata, por lo que podrás hallar una gran variedad de productos convenientes y adquirir sin receta médica
La base del maquillaje
Estos productos cosméticos no solo piensan en el factor estético, sino que también están obligados a representar la salud, por lo que muchas bases de maquillaje están diseñadas para ocultar manchas que son muy oscuras. No obstante, en este caso es recomendable pedir la opinión de un dermatólogo.
Intervenciones quirúrgicas
Cuando se trata de casos severos o de obtener resultados un poco más extensos en el tiempo, será posible someterse a procedimientos estéticos que consisten peelings químicos o tratamientos láser.