La cirugía bariátrica es realmente efectiva cuando se trata de bajar de peso y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de distintos tipos de obesidad.
Hay distintos tipos de cirugía bariátrica, y aunque los procedimientos son diferentes, el fin es el mismo, te contamos sobre ellas.
Cirugía bariátrica, distintos procedimientos con un mismo fin
La cirugía bariátrica son procedimientos quirúrgicos que a través de distintas técnicas e instrumentos logran modificar el funcionamiento del aparato digestivo, disminuyendo el tamaño del estómago o su capacidad para contener grandes cantidades de alimentos.
Las cirugías bariátricas tienen como efecto que las personas se sientan satisfechas al ingerir porciones muy moderadas, de esta forma a pesar de comer menos se sienten llenos más rápido y esto provoca que vaya perdiendo peso de forma segura, progresiva y más rápido que con otras opciones como las dietas y masajes.
Estos procedimientos quirúrgicos, ya sean bypass gástrico o la manga gástrica, se realizan por vía laparoscópica, haciendo que la recuperación sea más rápida a la par de minimizar los riesgos de infección.
2 procedimientos que traen grandes beneficios
Ambos procedimientos aportan grandes beneficios y son soluciones efectivas contra la obesidad, especialmente la de tipo mórbido.
- Bypass gástrico
El bypass gástrico consiste en la reducción por vía quirúrgica de del estómago, seccionándolo en su parte más alta, para dividirlo en dos partes, haciendo que la más pequeña sea la disponible para recibir los alimentos, posteriormente se secciona una parte del interino grueso y se une con la parte pequeña del estómago para evitar la absorción de los alimentos.
- Manga Gástrica
En el procedimiento de manga gástrica secciona una gran parte del estómago, reduciendo este a un tamaño mínimo, a fin de que el paciente se sienta saciado de forma rápida al ingerir pocos alimentos, el estómago queda con forma tubular.
Coincidencias que permiten elegir la mejor opción para cada paciente
El bypass gástrico y la manga gástrica son procedimientos quirúrgicos muy similares:
- La recuperación es rápida en ambos, tomando entre 3 a 5 semanas tener un ritmo normal de vida.
- Los resultados de los procedimientos son irreversibles.
- Tras la operación la permanencia en hospitalización es de 72 a 96 horas máximas.
- Luego de la cirugía se debe hacer una dieta líquida por 48 horas.
- Ayudan a controlar mejor enfermedades como hipercolesterolemia, hiperglucemia, hipertensión arterial y diabetes.
- La pérdida de peso total es de entre 60% y 80% al peso previo a la cirugía.
7 claras diferencias entre ambos procedimientos
- El Bypass gástrico es una intervención más compleja que la Manga gástrica.
- La cirugía de manga gástrica es más corta, dura entre una hora y 30 minutos y una hora y 45 minutos, mientras que el Bypass gástrico alcanza dos horas y 45 minutos.
- El Bypass gástrico divide el estómago en dos partes, mientras que la manga gástrica retira entre el 70% y el 80% del tamaño total del estómago.
- Las alteraciones del sistema digestivo son parte de los resultados del Bypass gástrico, mientras que con la cirugía de manga gástrica esta se mantiene intacta.
- La pérdida de peso es más lenta con la manga gástrica, por su parte la cirugía bariátrica de bypass ocasiona una pérdida rápida de peso.
- La sensación de hambre es mayor tras el bypass gástrico que con la cirugía de manga gástrica.
- El postoperatorio presenta mayor rapidez de recuperación en los pacientes con manga gástrica.