enero 16, 2025
tratamientos estéticos

¿Por qué nos hacemos tratamientos estéticos y cuáles son los más populares?

¿Actualmente estás planteándote darle una oportunidad a los diversos tratamientos estéticos que existen en el mercado? En esta oportunidad nos vamos a basar en el criterio de profesionales en la materia para conocer por qué esta alternativa va mucho más allá de la transformación física del individuo. Considerando así que, incluso el Botox, se puede considerar también como un plus añadido a la autoestima y la seguridad propia para una enorme cantidad de personas.

Una de las cualidades de mayor relevancia para superar los retos y lograr cada uno de los objetivos que nos planteamos como personas es la confianza en sí mismo. La misma permite transformar la vida de las personas, logrando que expresen con seguridad sus habilidades, tengan iniciativa, confíen en sus ideas, cambien de opinión y puedan resolver conflictos.

Para lograr fortalecer o conseguir de lleno esta cualidad, es muy común que una gran cantidad de personas lleguen a considerar los procedimientos estéticos, como por ejemplo el Venus Legacy. Todo ello con el fin de crear una mejor versión de sí mismos y salir al mundo con todo lo que se necesita para afrontar cada uno de los retos con mayor seguridad y confianza.

¿Pero cuáles son los procedimientos estéticos más populares? Pues para ello estamos aquí, para aclarar todas estas dudas. Vamos a ello.

Botox 

Es el nombre por excelencia que ha recibido la toxina botulínica tipo A, la misma toxina que se encarga de generar el botulismo. Sin embargo, de esta se aprovecha la capacidad que tiene de producir una parálisis muscular con fines estéticos y médicos en el caso de ciertas afecciones neurológicas.

En lo que respecta a la medicina estética, esta resulta muy popular para realizar diversos tratamientos contra arrugas. Siendo así un procedimiento de mejora estética no invasivo, es decir, que no requiere que el paciente ingrese al quirófano para observar los resultados. 

Venus Legacy 

Con el pasar de los años vamos envejeciendo y el organismo produce menos colágeno y almacena mucha más grasa, lo cual promueve la aparición de flacidez, celulitis, arrugas y más. Lo que hace Venus Legacy es usar el calor para estimular, de forma natural, la general de colágeno y reducir la cantidad de células grasas en el organismo. Esto va a tensar la piel flácida, alisar la piel con celulitis y darle al cuerpo una silueta mucho más esculpida, tonificada y estilizada.

El Venus Legacy hace uso de los campos electromagnéticos y la radiofrecuencia multipolar para elevar la temperatura sobre las capas de la piel. Tal procedimiento lo que permite es estimular naturalmente la formación de elastina y fibras de colágeno, logrando así reducir simultáneamente el volumen que presentan las células adiposas.

Criolipólisis

A esta técnica tan vanguardista la podemos destacar por los óptimos resultados que presenta al momento de reducir la grasa localizada por medio de una precisa aplicación de frío. La criolipólisis precio es un tratamiento no invasivo sumamente efectivo que asegura unos resultados completamente satisfactorios, siempre y cuando sea ejecutado por profesionales en la materia.

Básicamente, el enfriamiento de las células grasas va a hacer que las mismas se congelan y luego mueran. Después de ello van a ser expulsadas por el mismo organismo por medio del sudor y la orina con el pasar de las siguientes semanas.

Depilación láser 

Este es uno de los tratamientos de belleza que ha presentado un mayor índice de popularidad en los últimos años. Eliminar el vello facial o corporal de manera permanente es algo que sueñan muchas personas, sobre todo mujeres, aunque esta sea una de las técnicas de depilación más costosas. Siendo este el principal motivo por el cual muchas aún optan por la depiladora eléctrica o la cera.

Pero ante esto, cuánto cuesta la depilación laser. Esta es una pregunta que queda abierta, pues todo va a depender de los profesionales que realicen el tratamiento. Así como también por el prestigio del centro y la tecnología que posea en sus instalaciones.

La depilación laser como tal se basa en una emisión de luz muy fuerte que utiliza el pelo como un hilo conductor con el que puede llegar hasta el folículo piloso. En esta área es donde se absorbe por la melanina el pelo y se transforma en calor, fenómeno que va a destruir el folículo como tal. Ante tal calentamiento este folículo ya no producirá pelo nuevamente.  

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas