En el mercado podrás conseguir plantillas ortopédicas y plantillas comerciales. En este artículo te diremos en qué momento usar cada una.
Las plantillas comerciales y ortopédicas tienen algunas diferencias importantes a considerar a la hora usar una o la otra. A continuación te comentaremos la Diferencia entre plantillas comerciales y plantillas ortopédicas, de modo que sepas cuándo se debe usar cada una.
Plantillas ortopédicas
Las plantillas ortopédicas son objetos médicos realizados a la medida según las indicaciones del especialista, son empleadas para corregir malformaciones en los pies y en las piernas. Es importante resaltar que las plantillas ortopédicas son personalizadas por lo que ningún paciente puede usar plantillas de otro, ya que esto podría empeorar la situación.
¿Cuándo usar plantillas ortopédicas?
Las plantillas ortopédicas son muy usadas en la edad infantil con el objetivo de corregir malformaciones, alteraciones morfológicas o funcionales en los pies, siendo la más común el pie plano. Con la plantilla se busca llevar la alteración paso a paso a su posición normal, o al menos lo más cercano posible.
En los adultos las plantillas ortopédicas tienen funciones totalmente distintas, ya que después de cierta edad, ya no se pueden corregir alteraciones en los pies. En estos casos son utilizadas para compensar esas malformaciones y disminuir los dolores en caso de que existan. Las plantillas ortopédicas en los adultos también ayudan a disminuir la aparición de callos, durezas y contribuye a minimizar la deformidad progresiva en los pies.
Es importante destacar que el uso de las plantillas ortopédicas por sí solo no corrige las malformaciones de los pies, es de suma importancia usar un zapato de buena calidad que le brinde mayor soporte a la plantilla. Asimismo, está demostrado científicamente que las plantillas ortopédicas son muy efectivas en los siguientes casos:
- Fascitis plantar
- Tendinitis
- Sesamoiditis
- Síndrome patelofemoral
- Pie neuropático o pie diabético
- Prevención de fracturas por estrés
- Prevención de lesiones deportivas
Plantillas comerciales
Además de las plantillas ortopédicas existen las plantillas comerciales, conocidas comúnmente como plantillas para zapatos, utilizadas frecuentemente como soporte para evitar dolores en los pies, causado por caminar mucho o estar bastante tiempo de pie.
Estas plantillas, a diferencia de las ortopédicas, no son hechas a la medida, las consigues en farmacias, zapaterías, supermercados y tiendas especializadas en cuidados de los pies. Hay varios tipos te los mencionamos a continuación:
De goma
Diseñadas normalmente para soportar hasta 200 libras ideales, ideales para personas que sufren de molestia en las zona de los pies, piernas y lumbar. Algunas vienen con arco de soporte anatómico para aliviar cualquier malestar que se presente al caminar.
De algodón
Son plantillas confeccionadas con rizo de algodón puro, lo que le da la característica acolchada, prometen resistencia y frescura a los pies, por lo que son ideales para usar en la temporada de verano.
Plantillas “ortopédicas” de material sintético
Estos modelos tienen el objetivo de mejorar la comodidad y el ajuste del calzado, cuentan con un arco neutro contorneado, se adecua fácilmente a cualquier tipo de pie. Son realizadas con material sintético ideales para caminar, trotar o correr. Es importante destacar que aunque son llamadas plantillas ortopédicas no son realizadas a la medida, pero brindan un gran soporte.
Con arco y soporte resistentes
Este modelo de plantillas se adaptan a cualquier tipo de zapato. Disponen de una base de espuma bastante duradera con una capa superior de felpa, combinada con tecnología de amortiguación variable de una marca a otra, este tipo de plantillas son las más usadas, ya que brindan mayor apoyo y estabilidad a la hora de caminar.