septiembre 30, 2023
cuidado de personas mayores

Patologías de los ancianos que requieren de cuidados especiales

Cuando el tiempo pasa, las personas de edad avanzada se convierten en seres mucho más vulnerables y que requieren de cuidados especiales. Desde los padecimientos comunes y normales que traen consigo la edad, pero también suelen presentarse patologías de riesgo que requieren de cuidados más dedicados y especializados. 

El cuidado de personas mayores requiere de vocación de servicio y de tener los conocimientos adecuados para llevar a cabo esta labor con la mística y efectividad necesaria. Son un grupo de riesgo ante el COVID-19, pero también ante una serie de enfermedades crónicas que se relacionan, precisamente con la edad. 

Algunas situaciones de familia y el ímpetu de independencia que persiste en estas personas, hace que muchos vivan solos y sin contar con la compañía y cuidados especiales que requieren, por lo que acudir a los servicios de atención especializada a domicilio, los cuales sean respaldados por una institución profesional y cuyo equipo humano tenga las licencias necesarias para ello, supone una ventaja de mucho valor a la hora de tomar decisiones que involucren los cuidados directos a nuestros queridos abuelos y abuelas.

Entre tanto, se considera útil conocer un poco acerca de las principales enfermedades de padecen los adultos mayores y que requieren de este tipo de atenciones.  

Enfermedades comunes

Aunque los avances de la ciencia y la medicina han generado importantes beneficios a estos pacientes mayores y la esperanza de vida ha aumentado, este sector no deja de ser frágil ante enfermedades de cuidado. Las más comunes entre las personas de la tercera edad son: 

Artritis y artrosis: La artritis involucra la afectación en las articulaciones creando, inflamación, hinchazón y en los casos más graves, mucho dolor. En el caso de la artrosis, se presenta la degeneración del cartílago articular, también genera dolor y es frecuente su aparición en mujeres. 

Enfermedades mentales: El alzheimer, parkison y la demencia senil son algunas de las patologías que más frecuentemente padecen las personas mayores. Estudios han determinado que por lo menos 1 de cada 4 personas sufre de alguna de estas. Para cuidar a ancianos con este tipo de enfermedades es necesario entenderlo y saber sobre llevarlo. 

Diabetes: Los malos hábitos alimenticios que hayan practicado durante su vida, así como la inactividad y el estrés son algunas de las causas que determinan la aparición de esta enfermedad en personas de edad avanzada. 

Pacientes de este tipo requieren de cuidados especiales, sobre todo para vigilar que cumplan con el tipo de dieta que les es indicada, así como hacerle un seguimiento al cumplimiento del tratamiento médico indicado. 

Osteoporosis: La poca presencia de minerales en los huesos, producto de la propia edad produce esta enfermedad. Por tal razón estas personas deben prevenir caídas, ya que es casi seguro que se produzcan facturas de gravedad. Por lo tanto, es muy importante que los cuidadores de estos pacientes sepan como tratarlos, como por ejemplo, saber como ayudarlos a levantar de una cama o un sillón. 

Desequilibrios alimenticios: Es común que a esa edad, se generen algunos desequilibrios con el tipo de comida que se consume, lo que puede producir problemas serios de obesidad o por el contrario, que se produzca una perdida del apetito, lo que puede repercutir en la desnutrición y la deshidratación, así como otras condiciones delicadas como la anemia o la gastritis. 

Hay otros trastornos y padecimientos comunes como problemas cardíacos y de tensión, gripes y neumonías, fatiga, problemas auditivos y visuales y hasta depresión. 

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas