Ante el brote de la COVID-19 y posterior pandemia, los gobiernos mundiales han tomado medidas preventivas para detener su transmisión. Dichas medidas pasan por fijar una hora máxima de apertura para los negocios que no sean esenciales, como farmacias y de alimentos. Con respecto a las casas de apuestas, también se han establecido medidas.
Las autoridades han tomado la decisión de establecer normas o medidas preventivas contra el COVID en las casas de apuestas y demás zonas de juegos de azar, con la intención de prevenir la transmisión del mismo.
Pese a que muchos de estos casinos, en un principio, mostraron rechazo por dichas normas, rápidamente entendieron que se trata de una decisión pensada para garantizar el bienestar de clientes y trabajadores ante una situación que escapa de sus manos.
Dicho todo esto, pasaremos a conocer cuáles son las medidas contra el COVID en los bingos, casas de apuestas y casinos, que debes conocer para evitar sorpresas.
Uso obligatorio de las mascarillas
Una de las normas dictadas para prevenir el avance de la transmisión del virus es que todos los clientes y trabajadores de estas casas de apuestas, deben utilizar en todo momento la mascarilla o tapabocas, pues es una medida de defensa que ha demostrado ser útil a nivel mundial.
A esto se le suma el hecho de que, las casas de apuestas no permiten el ingreso de clientes o trabajadores que no utilicen mascarillas. Y si en algún momento una persona decide quitársela, entonces será echado del lugar por no cumplir con las normas establecidas debido a la situación mundial.
Uso de antibacterial
Esta es otra de las medidas que se han fijado para prevenir el avance de la COVID en los bingos, casas de apuestas y casinos. Aplicarse este líquido purificador en las manos antes de ingresar al local es fundamental, pues previene que transportes algún posible virus que lleves en tus manos hacia el interior del recinto y puedas contagiar a otras personas.
Se entiende que no todas las personas poseen antibacteriales, por lo que algunas casas de apuestas han tomado la decisión de ubicar a un empleado justo en la puerta de acceso para aplicar este líquido a los clientes que van a jugar un rato.
Distanciamiento obligatorio
Continuando con las medidas preventivas contra la COVID, tenemos que se ha establecido que debe haber distanciamiento entre los clientes. Por ende, solo puede entrar una persona y no grupos enteros, como lo hacían antes. De esta forma, se reduce la cantidad de individuos en un espacio cerrado.
Esta norma es una de las más importantes, pues el gobierno prohibió específicamente que las personas se concentran en espacios cerrados, ya que esto es un gran desencadenante de transmisión del virus.
No pueden estar funcionando las 24 horas del día
El gobierno ha sido claro con su decisión de que salvo los negocios esenciales, como las farmacias y abastecimiento de alimentos, los demás no pueden permanecer abiertos durante todo el día.
En un comienzo, se había prohibido terminantemente que las casas de apuestas funcionaran, pues no son negocios esenciales. No obstante, debido a que algunos abrieron y siguiendo todos los lineamientos de seguridad no reportaron casos, entonces se les permitió su apertura, pero hasta una hora específica.
Cuidarse contra la transmisión de la COVID es una tarea de todos, por lo que tanto empleados como clientes deben colaborar y poner de su parte para evitar el avance del mismo. Es por este motivo que se han fijado todos estos lineamientos preventivos que buscan evitar o al menos retrasar el esparcimiento del virus por todo el país.
Las casas de apuestas, además, cuentan con servicios online para que las personas puedan realizar sus apuestas y jugar sus juegos favoritos directamente desde su casa, sin riesgo de exponerse al estar en espacios cerrados. Esto es de mucho beneficio para los usuarios y trabajadores.