La medicina holística, natural o alternativa ha mostrado importantes beneficios a corto, medio y largo plazo desde que se comenzó a profundizar en sus investigaciones. Una de sus principales ventajas es que, a diferencia de la medicina convencional, no tiene secuelas ni efectos secundarios.
Por ello, ahora es posible tratar enfermedades como el asma, las migrañas, la fibromialgia, la diabetes y problemas óseos, entre otras patologías, con tratamientos combinados basado en las necesidades vitamínicas del organismo de cada persona. Es vital tener en cuenta que cada enfermedad está causada por una deficiencia en el cuerpo humano y, por lo tanto, este es el principal punto de partida.
¿Qué significa un tratamiento de medicina holística?
Una de las principales características de la medicina holística, naturista o alternativa es la utilización de muchos tratamientos para tratar una enfermedad. Por eso, los suplementos como el Colágeno hidrolizado de Novelius Medical (Center Holistic), así como otros medicamentos son usados de acuerdo a cada patología.
Estos tratamientos son administrados por médicos debidamente cualificados y titulados, pero mezclan técnicas y medicamentos naturales con procesos y tecnologías médicas tradicionales.
A continuación se enumeran los factores determinantes de todo tratamiento médico holístico y natural como los que se pueden observar en www.holistic.si, que traen miles de beneficios a los pacientes que se han sometido a ellos:
Mantener una dieta específica y personalizada
Tras una conversación inicial y una evaluación individualizada sobre el diagnóstico con el paciente, se selecciona la dieta adecuada para él.
Esta dieta concreta tiene en cuenta las molestias del paciente, así como la nutrición necesaria para aliviarlas. Asimismo, debe complementarse con un control regular del peso.
Antes de iniciar cualquier régimen alimenticio, la medicina holística no descarta exámenes de sangre, ecografías, rayos x y otros procedimientos de la medicina tradicional que permiten establecer el estado general de salud de una persona, sus valores sanguíneos y estatus general.
Tras esto se elabora el plan alimenticio personal de cada quien y se requieren evaluaciones periódicas para ver el avance del paciente.
Suplementos vitamínicos y minerales
Además de la alimentación, se tienen en cuenta las vitaminas que el organismo del paciente requiere para hacer frente a las molestias. Este déficit se determina en la serie de exámenes diagnósticos que el médico considera necesarios.
En consecuencia, se eligen los suplementos que cada quien necesita. Para esto también se toma en consideración, el sexo, edad y la vida cotidiana del paciente. Todo esto en función de sus necesidades y de invitar a cada persona a modificar los malos hábitos para hacer del cuidado integral de la salud una práctica cotidiana.
Selección de la terapia adecuada
El tratamiento adecuado y personal se escoge en función de la enfermedad, estado de salud o molestia que el paciente en particular esté padeciendo.
Asimismo, cuando un paciente recibe un tratamiento combinado de productos naturales y medicina alternativa, el periodo de recuperación se calcula en función del estado de salud de la persona en especial y se van haciendo chequeos de tanto en tanto y según las apreciaciones médicas para ver el avance.
Algunas personas (dependiendo, obviamente, de la patología) se recuperan en un mes, mientras que otras tardan hasta dos meses o más. Según los médicos holísticos, el éxito de los tratamientos depende también de la disciplina de cada paciente de modificar conductas como fumar, beber alcohol, no dormir bien o cualquier otro mal hábito que entorpezca la recuperación.
¿Qué ofrece la medicina holística?
Los tratamientos de medicina alternativa u holística tienen en cuenta tanto la enfermedad como el tipo de persona que la padece, centrándose en la curación tanto del cuerpo como de la mente, a través de un enfoque integral.
Dado que se trata de procedimientos y tratamientos personalizados, se dedica mucho tiempo al cuidado de una sola persona, lo que crea un sentimiento de confianza entre el paciente y el terapeuta.
Esta medicina se centra tanto en las personas con enfermedades como en cuidar a quienes están sanos y quieren preservar el equilibrio de su salud. En estos casos se afianzan prácticas sanas de estilo de vida que controlan la alimentación, el estrés diario y una rutina de ejercicios.