Actualmente no contamos con pruebas suficientes que nos puedan demostrar cómo es que nos podemos mejorar o como es que nos dañamos nuestro nervio facial, por lo que el procedimientos más común que utilizan los médicos en la actualidad es un proceso mediante el cual te piden que muevas los músculos de tu rostro, o que cierres los ojos y levantes las cejas así como también logres fruncir el rostro mientras realizas estos movimientos.
También se atribuye la aparición de esta enfermedad a antecedentes como los problemas relacionados con la enfermedad de Lyme, así como también, muchos otros síntomas que pueden causar que nuestros músculos del rostro se nos debiliten y tiendan a confundir los síntomas pero la realidad es que no puede que sea de esa manera por lo que tu medico de confianza debe de recomendarte algunas pruebas como las que te vamos a comentar.
Podemos empezar por la electromiografía, con este tipo de prueba vas a lo seguro en cuanto a poder detectar de una manera exacta que nivel de lesión pueden tener tus nervios del rostro y sobre todo y lo mejor es que puedes lograr detectar que tipo de lesión o cuanto estragos ha causal esta lesión a los nervios de tu rostro, por lo que es considerada una de las pruebas más utilizadas hoy en día.
Diagnostico por imágenes
También tu médico de confianza puede decidirse por el sistema llamado o conocido como diagnóstico por imágenes puede ser a modo de una resonancia magnética o a través de una tomografía computarizada, esto métodos te van a resultar muy cómodos y necesarios para que por medio de ellos puedas saber con exactitud, todas y cada una de las posibles maneras en que tus nervios faciales estén sufriendo algún tipo de presión y eso sea la causa de los problemas que estas presentando.
Según estudios la gran mayoría de todos los pacientes que han sido tratados con problemas de lesión en sus nervios faciales se ha logrado reestablecer con mucha propiedad, en digamos hasta un 45 por ciento del total de los casos registrados, aunque también se debe de comentar que a la fecha no se ha establecido ningún tipo de medicamento que resulte ser el recomendado para esta enfermedad.
Pero en su constante estudio la comunidad médica ha logrado identificar algunos medicamentos que resultan de mucha ayuda para poder hacerle frente a este tipo de complicaciones cómo son las lesiones de tus nervios faciales y que en la mediad de lo posible puedas recuperarte con su ayuda de la mejor manera procurando no permitir el que te queden secuelas o problemas posteriores al tratamiento.
Medicamentos más usados
Entre estos medicamentos te podemos contar de los más utilizados por la ciencia moderna hoy en día como por ejemplo el uso de costicosteroides, como es el caso de lo que conocemos como prednisona, lo cual no es más que un muy poderoso anti inflamatorio, el cual tiene como objetivo, bajar el nivel de inflamación que tengas tus nervios faciales, para que de esa manera puedan lograr relajarse lo más posible.
Por otro lado los médicos también se auxilian en el uso de los medicamento de orden viral, aunque como dato curios tenemos que la función de este tipo de medicamento aun en la actualidad sigue o continua sin poderse definir de alguna manera, pero si podemos decir que es muy probable que sus componentes internos te traigan mucho beneficios en tus nervioso faciales pero esto aún nadie lo ha podido confirmar a pesar que se utilice.
El otro método que los médicos utilizan en la actualidad para ayudarse a tratar los problemas de lesión de los nervios faciales es el uso constante de la fisioterapia, lo cual es de mucha utilidad por que los músculos al estar paralizados tienden a inflamarse y por la tanto se pueden acortar un poco lo que te trae como consecuencia que se tornen un poco duros, pero en el proceso de la fisioterapia logra relajarlos por medio de los masajes que les vas a aplicar.
Pero en el último caso lo que puede pasar es que te sometas a una cirugía ya que por este medio se logra de una manera muy eficiente lograr descompresor la presión de los nervios faciales, aunque también trae consecuencias como algún tipo de lesión en nervios que aún no estén complicados así como también la pérdida de un porcentaje de la audición, por lo que ahora ya tienes las alternativas que posees, solo queda que elijas la que consideres más útil para tus necesidades.