septiembre 29, 2023
vitamina d3

Las vitaminas y su importancia

Las vitaminas son sustancias de gran utilidad en la alimentación, pues se les considera como micronutrientes. Están muy relacionadas con la salud, ya que permiten solventar problemas ante agentes patógenos; así como reforzar órganos y actividades metabólicas. Por eso, es necesario estar atentos a la presencia de las vitaminas en la dieta diaria.

Son muchas las vitaminas, como la vitamina D3, la vitamina A, C, E y muchas otras. Las vitaminas no son sintetizadas por el cuerpo humano. Por este motivo, deben ser consumidas en los alimentos, ya que el organismo de las personas no puede crearlas. Estas últimas deben ser incorporadas con ayuda de la dieta, siendo ésta la única manera de obtenerlas.

Descripción de las principales vitaminas

La cantidad de vitaminas es amplia. Además, suelen organizarse por grupos. En medicina y nutrición es importante reconocerlas, así como saber en cuáles alimentos están presentes. De esa manera, se logra saber los beneficios de cada vitamina y cómo obtenerla mediante la alimentación. 

En dado caso, antes de describir las vitaminas, es necesario describir sus categorizaciones. Al respecto, presentamos la siguiente información a continuación:

  • Vitaminas hidrosolubles: son las que se disuelven en agua, estando en la parte líquida de los alimentos. Su exceso es eliminado por medio de la orina, pudiendo consumirse a diario sin peligro de que se acumulen. Algunas de estas vitaminas son C, B1, B2, B3, B4, B5, B8, B9 y B12.
  • Vitaminas liposolubles: estas vitaminas se disuelven en los lípidos y en las grasas. Se encuentran en las partes grasas o lípidas de alimentos, como por ejemplo en los huevos o carnes. Algunas de estas vitaminas son la vitamina A, D, E y K.

Es importante insistir en que las vitaminas no se sintetizan por el cuerpo humano. Si no se consumen, el metabolismo no las tendrá para hacer sus funciones. Por eso, mostramos un listado con las principales vitaminas y dónde obtenerlas. 

Vitamina D

Esta vitamina es de gran importancia en el sistema óseo. Los niños la necesitan para desarrollar huesos fuertes. Esta vitamina se puede conseguir en pescados como el salmón, huevos, leche e incluso en el jugo de naranja. 

Vitamina B12

Una vitamina hidrosoluble, que es de enorme utilidad para la creación de glóbulos rojos. Por lo tanto, es de las más importantes para la salud y la hemoglobina. Se consigue en alimentos como: pescados, carnes de aves, leches e hígado de res. Es una de las mejores  vitaminas para el cansancio, ya que ayuda a mantener oxigenada la sangre. Logra dotar de mayor hemoglobina y energía a las personas.

Vitamina E

Nutriente de tipo hidrosoluble. Es un excelente antioxidante, que colabora con la regeneración celular.  De hecho, es la vitamina más importante para la salud de la piel. Su ingesta ayuda también a órganos como el hígado, que también necesita regenerar sus células. Esta vitamina se consume gracias a la ingesta de aceites vegetales, frutos secos, hortalizas de hojas verdes, margarinas y pescados.

Vitamina D3

También llamada colecalciferol. De gran utilidad para integrar el calcio y fósforo a los huesos, por lo que suele necesitar en cantidades en personas de tercera edad. Además, las  mujeres embarazadas, y que tienen déficit de esta vitamina, suelen tener hijos con debilidad en su esqueleto. Para contar con reservas de esta vitamina, lo ideal es alimentarse con gran variedad de pescados.

Vitamina C

También llamada ácido ascórbico, es de tipo hidrosoluble. De gran utilidad para potenciar el sistema defensivo del organismo. También, colabora con la reparación de tejidos y colágeno de la piel. Su función catalizadora de la salud es muy conocida, ya que su ingesta es muy recomendada para prevenir la gripe. La vitamina C es muy común en frutas, sobre todo en los cítricos como la naranja y el limón. 

Por otra parte, también se ha tornado muy popular el uso de serum vitamina C. La idea es aplicar el serum directo en la piel, logrando así efectos más inmediatos. De esta manera, esta vitamina no solo funciona al consumirla. También, demuestra gran fiabilidad al convertirse en un tónico epidérmico. Es así como se también se ha convertido en un reciente tratamiento cosmetológico.

Vitamina B3

Es una vitamina hidrosoluble que forma parte del complejo B. Colabora en la salud de la piel, así como en las funciones del sistema nervioso. Es una de las más relevantes para la producción de hormonas sexuales, por lo que cobra bastante importancia. Además, su ausencia es la responsable de una enfermedad llamada pelagra. Los alimentos que tienen esta vitamina son: leche, huevos, panes, cereales, arroz, pescado o maní.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas