septiembre 23, 2023
vitamina C

La vitamina C ayuda a tu cuerpo a producir energía

La vitamina C es una de las más recomendadas para mantener una buena salud. Sus beneficios son variados e incluyen desde la protección ante cierto tipo de enfermedades, hasta el nivel de energía del organismo. Conocer todo sobre ella, su uso y dónde encontrarla es fundamental para facilitar la inclusión intencional dentro de la dieta.

Para estar saludables es muy importante mantener una alimentación saludable, descansar lo suficiente y ejercitarse con regularidad. Estos son los 3 pilares que se defienden en este tema, aunque es bien posible mencionar otros tan relevantes como evitar el consumo de alcohol o fumar cigarrillos. La realidad es que todo inicia con tener una educación acertada en este tema.

En el campo de los nutrientes que el organismo necesita para estar fuerte y lleno de energía, la vitamina C ocupa un lugar protagónico, ya que al tomar vitamina C de forma regular se genera un impacto interno que contribuye con la producción de energía. Existen fuentes naturales para conseguirla, tal es el caso de ciertas frutas como la naranja, pero otros alimentos también disponen de ella.

Una bebida láctea que esté enriquecida con vitaminas, como la C, será ideal para incluir de forma regular en la dieta, ya que suele tener un sabor agradable al paladar, es fácil de preparar y de consumir, y se puede llevar a cualquier lugar para preparar en donde sea más conveniente.

Por supuesto, también será beneficioso que incluya otro tipo de aportes nutricionales que se complementen entre sí, como sería el caso del hierro, la vitamina A, la vitamina D, el zinc y el calcio. Una forma fácil de enterarse si un producto que se va a comprar contiene todo esto es revisando la información que el fabricante deja disponible en la etiqueta del empaque.

Beneficios del consumo de vitamina C

La vitamina C es provechosa como antioxidante, esto quiere decir que ejerce un papel principal en la protección de las células y que permiten que el cuerpo se mantenga estable en cuanto a la participación de los radicales libres lo que, a largo plazo, ayuda a frenar la presencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

En segundo lugar, está el hecho de que la vitamina C es valiosa para que el sistema inmunológico funcione de maravilla y estemos más fuertes a los virus, hongos y bacterias que están en el ambiente y son causantes de distintas enfermedades. La vitamina C es un activo valioso para la absorción del hierro que proviene de fuentes vegetales.

Y, la razón más importante de todas para este post, es que nos ayuda a sentirnos llenos de energía durante el día, permitiendo que ejecutemos las tareas diarias con más entusiasmo y sin que el cuerpo se canse en demasía. La razón de esto es que esta vitamina actúa en la producción de carnitina que se encarga de convertir las grasas en energía positiva. Si a esto le sumamos que ejerce un valor para el mantenimiento de la atención y el estado de ánimo, es más positivo aún.

Productos en los que podemos encontrar la vitamina C

Pero darle respuesta a la interrogante de “vitamina C para qué sirve” no es lo único que nos debe ocupar en atención, sino también dónde encontrarla. Muchos alimentos naturales la poseen y también algunos procesados saludables la incluyen en su composición. Aquí tenemos, por ejemplo:

  • Frutas: fresas, mandarina, naranja, piña, papaya, limón, pomelo, kiwi, mango.
  • Verduras: espinacas, pimientos rojos, tomate, brócoli.
  • Otros alimentos: productos lácteos enriquecidos, galletas, otras bebidas, etc.

Si llevamos una alimentación adecuada, la presencia de vitaminas de todo tipo estará casi asegurada. Pero, por las dudas, lo mejor es incorporar alimentos que están diseñados y preparados con el fin de hacernos la vida más fácil y asegurar que obtengamos los nutrientes que hagan falta, tanto para estar saludables como para gozar de energía durante todo el día.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas