Aunque la gripe es una enfermedad común, la carga de esta condición en los Estados Unidos es considerable.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la influenza causa hasta 960,000 hospitalizaciones y hasta 79,000 muertes cada año.
En el caso de las personas con hipertensión que ya están en riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, la gripe puede forzar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los expertos coinciden en que «la mejor manera de protegerse contra la gripe» es vacunarse a principios de cada año. La vacuna contra la gripe desencadena la formación de anticuerpos aproximadamente 2 semanas después de la vacunación, lo que protege contra la infección por el virus contenido en la vacuna.
Ahora, un equipo de investigadores dirigido por Daniel Modin, investigador asociado de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, se preguntaba si poner fin a la infección de gripe con la ayuda de la vacunación protegería contra los problemas cardiovasculares.
Modin y sus colegas presentaron sus hallazgos en el Congreso 2019 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) junto con la conferencia del Congreso Mundial de Cardiología, que este año se celebra en París, Francia.
18% menos riesgo de muerte por cualquier causa
El equipo analizó datos sobre 608,452 personas de 18 a 100 años que tenían hipertensión. Los científicos dieron seguimiento a los participantes durante nueve temporadas de gripe, desde 2007 hasta 2016, comparando a los que recibieron la vacuna contra la gripe con los que no la recibieron.
Durante el período de seguimiento, Modin y el equipo analizaron la muerte por cualquier causa, la muerte cardiovascular y la muerte por ataque cardiaco o accidente cerebrovascular.
Los investigadores también examinaron la relación entre vacunarse contra la gripe antes de la temporada de gripe y el riesgo de muerte durante la temporada de gripe. Ellos explicaron los posibles factores de confusión, tales como la edad, otras condiciones médicas, medicamentos y estatus socioeconómico.
La investigación reveló una asociación entre la vacunación en la temporada de gripe y una reducción del 18% en el riesgo relativo de morir por todas las causas, un 16% menos de riesgo relativo de morir por un evento cardiovascular y un 10% menos de riesgo relativo de morir por un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
«Demostramos que la vacunación contra la influenza puede mejorar los resultados cardiovasculares en pacientes con hipertensión», comenta el primer autor del estudio.
«Durante las nueve temporadas de gripe que estudiamos, la cobertura de la vacuna osciló entre el 26% y el 36%, lo que significa que muchos pacientes con presión arterial alta no fueron vacunados. Si usted tiene presión arterial alta, valdría la pena discutir la vacunación con su médico».
«Dados estos resultados, creo que todos los pacientes con presión arterial alta deben vacunarse anualmente contra la gripe.»
Daniel Modin
Y añade: «La vacunación es segura, barata, fácil de conseguir y reduce la infección de la gripe. Además de eso, nuestro estudio sugiere que también podría proteger contra ataques cardíacos fatales y derrames cerebrales y muertes por otras causas».
El investigador también explica el vínculo común entre la gripe y los eventos cardiovasculares, al decir que la reacción inmunológica y la consiguiente inflamación durante la gripe pueden sacudir la salud cardiovascular de una persona.
Modin dice: «Los ataques cardíacos y los derrames cerebrales son causados por la ruptura de placas ateroscleróticas en las arterias que conducen al corazón o al cerebro. Después de una ruptura, se forma un coágulo de sangre y corta el suministro de sangre».
«Se cree que los altos niveles de inflamación aguda inducidos por la infección de la gripe reducen la estabilidad de las placas y las hacen más propensas a romperse.»