septiembre 29, 2023

¿La píldora anticonceptiva le impide reconocer las emociones?

Una nueva investigación que aparece en la revista Frontiers in Neuroscience sugiere que las mujeres que usan anticonceptivos orales son menos capaces de reconocer expresiones faciales de emociones complejas.

Más del 60 por ciento de las mujeres de entre 15 y 44 años de edad usan actualmente un método anticonceptivo, según las estimaciones más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Aproximadamente el 28 por ciento, o 10.6 millones, de estas mujeres están usando la píldora anticonceptiva. En todo el mundo, el número de mujeres que usan anticonceptivos orales es de al menos 100 millones.

Además de sus beneficios anticonceptivos, las píldoras anticonceptivas tienen varios usos terapéuticos, como el control de la endometriosis, el acné, los períodos dolorosos o abundantes, el síndrome del ovario poliquístico y los fibromas uterinos.

Sin embargo, los anticonceptivos orales también pueden tener una variedad de efectos secundarios, dependiendo del tipo de píldora y de las hormonas que contenga. Tales efectos secundarios incluyen náuseas, sensibilidad en los senos, dolores de cabeza y distensión abdominal.

Sin embargo, ¿cuáles son los efectos psicológicos del uso de la píldora? Algunos estudios han sugerido que existe una asociación entre tomar la píldora anticonceptiva y tener cambios de humor y un mayor riesgo de depresión.

Una nueva investigación añade otro efecto psicológico potencialmente adverso a la lista: el deterioro del juicio social. Según el nuevo estudio, las mujeres que toman la píldora son menos propensas a identificar con precisión «expresiones emocionales complejas», como el orgullo o el desprecio.

Alexander Lischke, investigador del Departamento de Psicología/Psicoterapia Fisiológica y Clínica de la Universidad de Greifswald en Alemania, es el autor principal del nuevo trabajo.

Las mujeres que toman la píldora son 10 por ciento menos precisas
Lischke explica la motivación del estudio, diciendo: «Más de 100 millones de mujeres en todo el mundo usan anticonceptivos orales, pero se sabe muy poco sobre sus efectos en las emociones, la cognición y el comportamiento».

«Sin embargo», agrega, «los hallazgos coincidentes sugieren que los anticonceptivos orales reducen la capacidad de reconocer las expresiones emocionales de otras personas, lo que podría afectar la forma en que los usuarios inician y mantienen relaciones íntimas».

Para determinar algunos de estos efectos, Lischke y sus colegas pidieron a dos grupos de mujeres que participaran en una tarea de reconocimiento de emociones. El primer grupo estaba compuesto por 42 mujeres sanas que tomaban anticonceptivos orales, mientras que 53 mujeres sanas que no tomaban la píldora formaban el segundo grupo.

El autor principal del estudio explica cómo los investigadores diseñaron la tarea. «Si los anticonceptivos orales causaran impedimentos dramáticos en el reconocimiento de las emociones de las mujeres[como se supone]», dice Lischke, «probablemente habríamos notado esto en nuestras interacciones diarias con nuestras parejas».

«Asumimos que estas deficiencias serían muy sutiles, indicando que teníamos que probar el reconocimiento de las emociones de las mujeres con una tarea que fuera lo suficientemente sensible como para detectar tales deficiencias. Nosotros, por lo tanto, utilizamos una tarea muy desafiante de reconocimiento de emociones que requería el reconocimiento de expresiones emocionales complejas de la región de los ojos de los rostros».

Tales expresiones emocionales incluían el desprecio y el orgullo, que son más complejas que las expresiones de emociones más simples, como el miedo o la felicidad.

«Mientras que los grupos eran igualmente buenos en reconocer expresiones fáciles, las usuarias[de anticonceptivos orales] eran menos propensas a identificar correctamente las expresiones difíciles», informa Lischke.

Más específicamente, las mujeres que tomaron la píldora fueron 10 por ciento menos precisas en el reconocimiento de sus emociones que las mujeres que no la tomaron.

Los hallazgos no dependieron de la fase del ciclo menstrual de las mujeres ni de si las expresiones faciales eran positivas o negativas.

Lischke comenta sobre el mecanismo potencial que podría explicar los hallazgos, diciendo: «Se sabe que las variaciones cíclicas de los niveles de estrógeno y progesterona afectan el reconocimiento de las emociones de las mujeres e influyen en la actividad y las conexiones en las regiones cerebrales asociadas».

«Dado que los anticonceptivos orales funcionan suprimiendo los niveles de estrógeno y progesterona, tiene sentido que los anticonceptivos orales también afecten el reconocimiento de las emociones de las mujeres. Sin embargo, el mecanismo exacto que subyace a los cambios inducidos por los anticonceptivos orales en el reconocimiento de las emociones de las mujeres aún está por dilucidarse».

Los autores señalan que sus hallazgos «deben tenerse en cuenta al informar a las mujeres sobre los efectos secundarios de[los anticonceptivos orales]».

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas