Controlar la ansiedad es posible. A pesar de que este trastorno puede llegar a ser bastante limitante, lo cierto es que una terapia psicológica adecuada tiene la capacidad de vencer esta condición, permitiendo que el paciente se sienta capaz de controlar sus episodios e impedir que interfieran en su día a día.
A pesar de tener muchas cosas buenas en su vida, una persona puede resultar víctima de un trastorno emocional o psicológico. A veces se presentan casos en los que las responsabilidades de la vida diaria pesan mucho, y situaciones como una rutina de trabajo desgastante, una ruptura amorosa o un accidente, pueden desencadenar problemas en la mente, muy difíciles de resolver por uno mismo.
Complicaciones como la ansiedad, la depresión o los pensamientos intrusivos, pueden ser síntoma de algo que está pasando en el cerebro. Todos llegamos a sentirnos tristes o con miedo en algún momento de nuestras vidas, sin embargo, cuando estos sentimientos se vuelven crónicos, se puede afirmar que la persona está sufriendo un trastorno mental.
Hay diversos tipos de ansiedad que resultan bastante debilitantes para todos aquellos que los sufren, por ejemplo, esos miedos o una incertidumbre sumamente intensos, que pueden acongojar a quienes los padecen, manteniendo a las personas en estado de alarma máxima durante largos periodos, aunque no haya un peligro real aparente. A la larga, esto puede causar un importante desgaste mental en el individuo.
Estos casos de ansiedad y estrés extremos, pueden tener su causa en un trauma anterior, en los hechos que se vivieron en la infancia, o simplemente por condiciones genéticas. Sin embargo, lo cierto es que esta herida no se puede curar por sí sola, para ello es necesario un tratamiento integral, completo y personalizado, para controlar de forma más adecuada los miedos que se puedan estar viviendo día a día.
Un psicólogo es el profesional indicado para conseguir esa clase de terapia. Especialistas como angelpsicologo.com, escuchan al paciente, lo guían y le brindan las herramientas para gestionar de manera más efectiva su ansiedad, minimizando los síntomas y encontrando el bienestar mental que tanto ansían.
Lo mejor de Ángel Psicólogo es que realiza sus tratamientos de forma online, sin que el paciente deba salir de su hogar. Esto es especialmente recomendable en casos de ansiedad anticipatoria, pues le permite a la persona recibir la terapia en su entorno más seguro: su propia vivienda.
¿Qué es la ansiedad?
El trastorno de ansiedad es una condición complicada, muchas veces, incomprendida por las personas. Y es que el miedo es un sentimiento normal del ser humano, todos lo llegan a sentir alguna vez, y de hecho, tiene una función de supervivencia: alejan de las situaciones y de los objetos dañinos que podrían afectar a la integridad propia.
Sin embargo, ciertas personas sufren este sentimiento cuando no hay razón alguna para estar asustados. El cuerpo se agita y se pone en estado máximo de alerta, aunque no haya un peligro presente, interfiriendo en la vida cotidiana, y causando un estrés y desgaste mental. Cuando la persona se siente de esta forma, puede estar pasando por un cuadro de ansiedad.
Hay varios tipos de ansiedad, siendo uno de estos, la ansiedad anticipatoria. Esta se diagnostica cuando la persona tiene un miedo irracional hacia eventos del futuro, y requiere un tratamiento psicológico para poder sentir alivio y reducir los síntomas.
La ansiedad anticipatoria se puede presentar de distintas maneras. Muchas veces, se trata de una respuesta exagerada y debilitante hacia un miedo legítimo, como por ejemplo, ansiedad extrema antes de hablar en público. Pero en algunos otros casos, la razón por la que se siente el miedo puede ser completamente irracional, como el terror a salir del hogar por tener miedo a que caiga un rayo.
Cuadros de ansiedad como este pueden provocar importantes problemas de salud a largo plazo, ya que como el cuerpo está en máximo estado de alerta constantemente, las condiciones fisiológicas que se producen pueden terminar afectando al organismo y a la mente. Llega un momento en el que el paciente tiene miedo de sufrir otro ataque de pánico, generando una bola de nieve que termina haciendo que la persona viva asustada todo el tiempo.
Es necesario romper el ciclo para poder vivir normalmente como antes. La terapia psicológica es muy importante a la hora de la recuperación emocional, pues permite abordar los problemas con la ayuda de un profesional formado en el tratamiento de cuadros de ansiedad. Este recurso será indispensable para encontrar la paz mental.
Consejos para vencer la ansiedad
La ansiedad, aunque es un trastorno muy debilitante, puede ser vencida. Los estudios demuestran que es una enfermedad tratable, y siguiendo el proceso adecuado, es posible aliviar sus síntomas hasta conseguir un estado psicológico estable que permita a la persona recobrar su plena funcionalidad.
En este escenario, el tratamiento psicológico es vital. La ayuda profesional es necesaria para poder obtener recursos y herramientas validadas científicamente, además de estar adaptadas a cada caso personal por el psicólogo elegido. El especialista será el que guíe a la persona por el camino correcto, logrando así que cambie sus patrones de pensamiento y su conducta, para así eliminar la ansiedad.
En ciertos casos, puede resultar también necesaria la ayuda psiquiátrica. Cuando se presenta dificultad para eliminar los síntomas, pueden resultar necesarios los fármacos, como por ejemplo, las benzodiacepinas. Aunque en la mayoría de los casos es suficiente con la terapia psicológica, cuando se presentan inconvenientes en la terapia, lo mejor es combinar ambos enfoques para conseguir un tratamiento más completo e integral.
Por otra parte, los ejercicios de respiración guiados por un psicólogo son herramientas para volver a la calma durante un ataque de ansiedad, siendo de incalculable valor para poder controlarlos. Las técnicas de ‘grounding’, también son muy recomendables, pues ayudan mucho a «poner los pies sobre la tierra» durante un ataque de descontrol.
Ciertos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar. Realizar ejercicio físico y cambiar la alimentación por una más nutritiva, son pasos esenciales a la hora de vencer la ansiedad. Aunque no significan nada por sí solos, al estar acompañados de un tratamiento psicológico adecuado, pueden ser vitales a la hora de conseguir la recuperación mental. Alejarse del alcohol, las drogas o el tabaco, también puede resultar bastante útil.