La hipertensión y la obesidad son agentes destructivos al cuerpo. Se puede llegar a padecer cualquiera de las dos de un momento a otro y sin darse cuenta.
Basta con un simple descuido para acabar con tu vida por un infarto prematuro, algún tipo de cáncer o diabetes a causa de arterias totalmente obstruidas por exceso grasa.
Para evitar esta dificultades vitales, se debe tener conocimiento de, ¿qué es la hipertensión?, ¿cuáles son sus causas? y ¿por qué esta enlazada a la obesidad?
¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN?
La presión arterial es un sistema continuo que el cuerpo utiliza para medir la solidez e impulso de la sangre que circula a través de las arterias.
La hipertensión es el término que se usa para describir la fuerte tensión que sufren los vasos sanguíneos al ser colapsados por la sangre bombeada por el corazón.
CAUSAS DE LA HIPERTENSIÓN
Las enfermedades ligadas al sistema sanguíneo suelen ser una de las principales generadoras de muertes en España. La hipertensión es la principal causa de los infartos al corazón y de las emergencias cerebrovasculares debido al excesivo esfuerzo que hace el corazón al bombear sangre.
Se estima que España el 40% de la población padece esta enfermedad. Y, un poco menos del 3% están diagnosticadas.
La causa originaria de la hipertensión no se ha determinado del todo. Por ahora, son varios factores que influyen en la actividad de esta enfermedad en el cuerpo.
- A pesar de que no es una enfermedad contagiable, se ha desarrollado la teoría de que puede transmitirse por medio de genética. Si ambos padres o, por lo menos uno de ellos es hipertenso, lo más probable es que alguno de sus hijos también lo sea.
- Sin embargo, este no es el único factor que causa la hipertensión, entre estos también se encuentran la excesiva cantidad de agua y sal que hay en el cuerpo y el deterioro del funcionamiento de los riñones, sistema nervioso y/o vasos sanguíneos.
- Normalmente, las personas de tercera edad son los más propensos a sufrir algún ataque de emergencia vital a casusa de esta enfermedad ya que al envejecer los vasos sanguíneos se vuelven inflexibles.
- También, hay posibilidad de ser hipertenso cuando hay escases de hormonas en el cuerpo. Siendo esta la explicación por la cual los hombres suelen padecer de esta enfermedad más que las mujeres. Esto se debe a que en la etapa fértil de la mujer se generan una gran cantidad de hormonas, proceso que se detiene al llegar a la menopausia.
- Entre otras causas se dice que las personas de raza afroamericana están más sujetas a adolecer hipertensión.
- Al exaltar ciertas emociones a causa de estrés y ansiedad, es posible alterar ciertos sistemas en el cuerpo, entre ellos el sistema sanguíneo corrompiendo el proceso circulatorio a través de las arterias.
- Entre estas también se encuentran el alcohol y el tabaco, el consumo excesivo de ambos desequilibra el estado de presión arterial limitando la fluidez de sangre en el cuerpo.
- Otra de las causas ligadas a la hipertensión, que han causado tantas muertes en el mundo sobre todo en personas menores de 40 años y se involucra en su totalidad a la hipertensión es la obesidad.
OBESIDAD COMO FACTOR PRIMARIO EN LA HIPERTENSIÓN
La obesidad es un estado de sobrepeso debido al exceso de grasa en el cuerpo. Está considerada como una enfermedad, ya que, en ese estado, tu cuerpo adquiere la posibilidad de padecer de otros riesgos de salud como diabetes, deficiencias cardiacas, tipos de cáncer, emergencias cardiovasculares, cerebrovasculares etc.
OBESIDAD Y ESTILO DE VIDA
La obesidad se promueve como factor en las personas jóvenes, de baja autoestima, de poca inseguridad en sí mismos, personas que sufran de alguna carencia emocional o que hayan sufrido algún trauma. Al igual que con otras adicciones, encuentran una especie de refugio superficial en la comida para, de algún modo, “llenar un esa carencia emocional”.
Un segundo factor de cultivo es el estilo y ritmo de vida de muchas personas que se ven obligadas a pasar largas horas en actividades laborales desequilibrando el sistema alimenticio, tema que los lleva a ingerir alimentos callejeros o con altos contenidos grasos con frecuencia.
También influyen la inactividad corporal y la falta de ejercicio. Hoy en día, en especial los jóvenes pasan largas horas en un computador limitando la actividad física.
ACUMULACIÓN DE GRASA CORPORAL
Al tener un problema de sobrepeso la presión sanguínea no es próspera, la grasa con el tiempo, se va acumulando y comienza a obstruir las paredes de las arterias dificultando el fluido tránsito de la sangre.
Esto genera un esfuerzo adicional y exagerado del corazón y un desgaste de energía. Es aquí donde se crea la hipertensión en las personas obesas.
El corazón, al estar en un constante bombeo fuera de su ritmo normal, comienza a desgastarse con mayor rapidez. El primer impacto en el cuerpo es el infarto.
Además de un infarto prematuro a causa de hipertensión debido al exceso de grasa, una persona obesa sufre de aislamiento social, inseguridades sexuales, depresiones, vergüenzas y un bajo rendimiento en las actividades diarias
La hipertensión y la obesidad van de la mano y son agentes totalmente mortales para el ser humano. Se va desarrollando en el cuerpo poco a poco hasta terminar con tu vida.
MEDIDAS PARA PREVENIR AGRAVIOS DE SALUD
Sin embargo se puede mejorar la situación creando un estilo de vida saludable para evitar que eso suceda.
- Hacer ejercicio unos minutos al día favorece en su totalidad al bienestar del cuerpo y mente.
- Seguir una dieta sana, ser constante y exigente equilibra el sistema de los organismos aumentando la energía y capacidad para desarrollar diferentes actividades
- Hacerle seguimiento al peso constantemente y no permitir subir unos kilos de más con esos gustos y antojos para “matar ansiedad”. Sin darte cuenta, si no se es medido, fácilmente llegamos a punto grave de sobrepeso.
- Tener un tiempo libre de distracción y entretenimiento ayudan a mantener calma y a bajar los niveles de estrés y depresión.