enero 20, 2025
cursos del ámbito sanitario

Formación online de calidad en el ámbito sanitario

Si eres un estudiante de medicina, trabajas en el sector o solo quieres conocer un poco más sobre el área, es muy probable que desees profundizar tus conocimientos a partir de cursos sanitarios que te permitan ampliar mucho más tu experiencia profesional. Es por ello que agencias como APPF.es presentan la alternativa online con la cual podrás prepararte y conocer mucho más sobre el sector que más te atraiga a través de cursos online, y todo desde la comodidad de tu casa.

En esta oportunidad te vamos a presentar algunos de los cursos más populares sobre la plataforma y los cuales han obtenido una mayor recomendación por parte de profesionales del sector. Es importante destacar que todos los cursos ofrecidos en esta plataforma, incluso los cursos para celador, se encuentran completamente homologados.

Cuidados paliativos en Atención Primaria

Este curso ofrecido por la plataforma de APPF.es y acreditado por parte de la Universidad de Nebrija ofrece a todos sus participantes los conocimientos necesarios sobre las vías asistenciales para los pacientes sanitarios sobre un entorno sanitario. Además de tratar diferentes puntos como:

  • Apoyo emocional
  • Educación para los familiares
  • Asesoramiento clínico
  • Suministro de medicamentos
  • Asistencia social
  • Burocracia vinculada a la dependencia

Atención al paciente oncológico

Con el curso de Atención al paciente oncológico es posible que cualquier personal de la salud se forme profesionalmente sobre una de las áreas de la medicina que mayor demanda presenta. Este curso está compuesto por 4 segmentos en donde se tocan diferentes áreas de la oncología como:

  • Fundamentos de la oncología básica
  • Diagnóstico y prevención precoz
  • Tratamientos antitumorales
  • Cuidados de los pacientes oncológicos

Atención obstétrico-ginecológica en enfermería

Para contar con un servicio de obstetricia de la mayor calidad posible es necesario disponer de la infraestructura adecuada y un personal altamente capacitado. Esta capacitación, tomando en cuenta la “Humanización del parto”, hace que sea necesario enfatizar en las herramientas disponibles para llevar a cabo la educación sobre esta área, a fin de disponer de un servicio de primera antes, durante y después del parto. Todo ello contando con la calidez humana, pero sin olvidar la formación científica y académica que permita garantizar un resultado exitoso.

Con el curso de obstetricia es posible formarse sobre un campo altamente demandado por la medicina. Estamos hablando de un curso bastante completo cuya clasificación se divide en 4 segmentos:

  • Aparato reproductor femenino
  • Fundamentos y bases del embarazo
  • Mecanismo del parte
  • Etapa del puerperio

Igualdad de género en el entorno socio sanitario 

Con el presente curso lo que se busca es analizar los índices de violencia contra las mujeres basándonos en una perspectiva de género netamente. La meta es obtener los conocimientos fundamentales para comprender este tipo de violencia como todo un fenómeno estructural, muy lejos de lo que se considera anecdótico.

Acá también se busca conocer de qué forma la cultura y la sociedad canaliza la violencia en concordancia con el género afectado en diferentes situaciones. El estudio de la diferencia abrumadora que existe entre la agresividad femenina y la masculina son los conocimientos que van a permitir orientar los pasos hacia un sistema igualitario en diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el sanitario.

Ofimática en el entorno Socio Sanitario

Las competencias informáticas son un aspecto básico que cualquier profesional debería poseer, al menos lo más indispensable, pues son aptitudes que favorecen a la automatización, seguimiento y gestión de cada uno de los procedimientos laborales.

Contar con una buena base en informática es sumamente importante para una gran parte de los procesos de trabajo, así como para optimizar el acceso a los datos en el entorno social, disponiendo así de un personal capacitado en el área que no le tenga miedo a las TIC. Con ayuda del curso Ofimática en el entorno Socio Sanitario es posible estudiar algunas de las herramientas ofimáticas más comunes como Word, Power Point y Excel, así como algunas de las homólogas que existen en el software libre.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas