enero 25, 2025
huevo

¿El huevo engorda o adelgaza?

El huevo es uno de los alimentos que más proteínas aportan, además, contiene otras propiedades, siendo un alimento rico en grasas saturadas, colesterol y fosfolípidos. Por esta misma razón muchos dudan de su capacidad dietética. 

Una de las mayores incógnitas y rumores que se han tenido a lo largo de los años es sobre el huevo y las ventajas o desventajas que este produce en el organismo, puesto que, por un lado está su ayuda para adelgazar, pero también está presente el colesterol, el cual, si incrementa, aumenta también la grasa en el cuerpo.

Sin embargo, esto no es totalmente cierto. Para adelantar una pequeña parte de si el huevo engorda o adelgaza, diremos que es un alimento recomendado en las dietas, ¿sabes por qué? Además, los expertos permiten su consumo 2 veces por días, ¿será que realmente nos ayuda a adelgazar?

Más adelante estaremos explicando todo lo relacionado a este tema, como su valor nutricional, las formas para comer huevo y las cantidades recomendadas, según sea cocinado (que también es un factor importante en las calorías). Pero antes, conozcamos las propiedades del huevo.

Las propiedades del huevo

El huevo es un alimento que proviene de las aves, el cual está protegido por fuera con una cáscara, mientras que por dentro se encuentra el contenido comestible, que se divide en: clara, que contiene proteínas y agua, y la yema, que agrupa lípidos, agua y proteínas.

Es de alta calidad nutritiva y sus lípidos se clasifican en un 35% ácidos grasos saturados, y el otro restante 65% son insaturados, algunos monoinsaturados y los demás poliinsaturados. No obstante, esto no significa que sea perjudicial para el adelgazamiento, ya que, según expertos, esto es nutricionalmente recomendable.

Y te preguntarás, ¿por qué? Se debe a que es uno de los alimentos con mejor composición grasa de origen animal. Es decir, de los más completos. Además, sus beneficios también se centran en su biodisponibilidad y el equilibrio de los aminoácidos en la proteína.

Valor nutricional

Como se mencionó, es, por mucho, beneficioso, así que tiene sentido que en dietas se recomienda. El huevo ayuda a quemar la grasa abdominal, puesto que sus proteínas son creadoras de músculos. Por esta razón se necesitan más calorías, que serán quemadas más rápidamente.

Para comprender mejor todo lo que se ha dicho, vamos a presentar su información nutricional, basándonos en la cantidad de 100 gramos.

  • Energía: 150 kcal
  • Grasa: 11,1 gramos
  • Grasa saturada: 3,1 gramos
  • Proteína: 12,5 gramos
  • Agua: 76,4 gramos
  • Fósforo: 200 miligramos
  • Sodio: 140 miligramos
  • Potasio: 130 miligramos
  • Calcio: 57 miligramos
  • Hierro: 1,9 miligramos
  • Zinc: 1,3 miligramos
  • Vitamina A: 190 microgramos
  • Vitamina B3: 3,8 miligramos
  • Vitamina B6: 0,12 miligramos
  • Vitamina E: 1,11 miligramos

Tantos aportes de vitaminas y minerales produce beneficios específicos, como: protección de la piel y mantenimiento de las funciones corporales, crecimiento y necesario para los glóbulos rojos, además de intervenir en la coagulación sanguínea.

El huevo y el colesterol: ¿amigos o enemigos?

Un estudio realizado  por la Universidad de Connecticut cambió por completo el pensamiento que se tenía sobre el huevo, que era su fuerte relación con el colesterol alto, lo que conlleva a la ganancia de peso. No obstante, se demostró que  ingerir dos veces al día este alimento no aumenta dicho  nivel.

Incluso, se dio a conocer que el cuerpo humano tiene la capacidad de lidiar con el colesterol del huevo, transformándolo en un factor reductor de enfermedades cardiovasculares.

Cómo comer el huevo de forma correcta

Si es consumido, el huevo es un alimento que ayuda a adelgazar a las personas. Lo sorprendente del huevo es que contiene muchas proteínas, pero pocas calorías. Claro que, la manera de cocinarse varía el promedio, así que a continuación mencionaremos las calorías que tienes, para que lo adaptes a tu dieta.

  • Huevo cocido: 147 kcal
  • Huevo escalfado: 147 kcal
  • Tortilla: 170 kcal
  • Huevo revuelto: 180 kcal
  • Huevo frito: 185 kcal

Algunos especialistas difieren en la cantidad que se puede consumir, por lo que esto dependerá de la dieta establecida por ello, pues algunos recomiendan que no se consuma por más de 3 veces por semana, comiendo sólo la clara, ya que la yema tiene alto contenido de colesterol.

Sin embargo, se debe recalcar lo antes explicado sobre que esto en realidad no afecta tanto. Por ello mismo, la mayoría coincide en que la mejor forma para consumir el huevo en el desayuno, sin importar de qué manera sea cocinado.

Esto se debe a que el huevo produce una saciedad 50% mayor que otros alimentos, como el pan blanco y los cereales con leche, así que las personas ingerir menos comida durante el resto del día.

Un consejo de parte de los expertos es evitar a todos aquellos ingredientes que se le agregan al huevo cuando es cocinado, como la presencia del aceite o mantequilla, ya que suman nuevas calorías a las que ya estaban, como se puede observar.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas