enero 20, 2025

Diferencia entre metrorragia y menorragia

Considero valido empezar por explicarte los conceptos de cada una y de esa manera será más fácil para ti que descubras la diferencia  entre una y la otra porque de lo contrario no serviría de nada todo lo que estoy escribiendo sobre el tema y no es ese mi objetivo ya que lo hago para contribuir de alguna manera a informarte sobre lo que significa cada una de ellas y y de esa forma puedas tener todo mucho más claro.

En principio la menorragia es una enfermedad única de las mujeres y también  está considerada como el trastorno que baja las ganas de vivir, a como otros la suelen llamar el trastorno que roba la sonrisa, ya que con la pérdida abundante de sangre la mujer pierde hasta su sonrisa pues esta grave trastorno no es más que el abundante sangrado del periodo menstrual n las mujeres

Este tipo de trastorno es considerado de muchas consecuencias nefastas para el organismo femenino sobre todo por la incomodidad que representa su apariencia en la vida de toda mujer, ya que no solo se trata de la perdida exagerada de sangre si no también del tiempo que tarda en pasar por ejemplo el periodo normal de la menstruación es entre 5 y 7 días pero con la menorragia puede durar hasta el doble de días

La metrorragia en cambio en cambio no es considerada como un trastorno sino más bien un problema de salud e un nivel catalogado como grave, proviene directamente de la matriz de la mujer, y al igual que la menorragia tiene que ver con sangrado anquen no tan fuerte pero al igual sangra de manera constante lo que provoca mucha incomodidad para la mujer que la sufre sobre todo porque esto le provoca el sangras por medio de los genitales externos que poseemos todas las mujeres.

En síntesis la metrorragia es un tipo de  hemorragia anormal que se produce en el útero de la mujer,  también es considerado como  un síntoma ginecológico, que a su vez es también  producido por un desequilibrio en las hormonas y cuyo diagnóstico se hace por medio de todo el historial  clínico, así como tmbien por medio  del examen físico y también mediante los exámenes de laboratorio, también por medio de la ecografía ginecológica y muy conocida  raspada uterino

Diferencia entre metrorragia y menorragia

Para comenzare te puedo decir que una de las diferencias  que tienen ambas es que podemos referirnos a las causas que las producen ya que por un lado la metrorragia es producida por problemas relacionados con los malos tratos genitales ase como también es un sangrado que proviene desde la matriz en cambio la menorragia es un sangrado excesivo durante el periodo menstrual de la mujer que la padece.

Otra de las diferencias entre una y otra es que la metrorragia no necesita de la aparición del periodo menstrual para poder existir como sucede en el caso de la menorragia que aparece solo con el periodo menstrual, así que aquí puede anotar otra de sus diferencias ya que una necesita del periodo menstrual para existir en cambio la otra solo aparece de manera autónoma e impredecible en la vida de la muer que la padece.

Por otro lado el sangrado y la duración de la metrorragia es mayor que el sangrado y la duración de la menorragia así que una dura y hace sangrar más que la otra por lo que es más complicado el caso de la metrorragia por lo que provoca más estragos en el organismo y en el cuerpo de la mujer ya que esto nos deja más débiles y propensos a contraer una anemia todo debido a la abundante pérdida de sangre.

También la metrorragia se diferencia porque es producida en algunos casos por problemas de infecciones de transmisión sexual lo que desemboca a largo plazo en la aparición de la metrorragia, en cambio la menorragia no tiene que ver nada con problemas de transmisiones sexuales para poder aparecer, así que mientras la metrorragia tiene varias causas la menorragia no depende de ningún motivo.

Pero a su vez la menorragia puede existir por causa de una inflamación en la pelvis, lo que también la diferencia de la metrorragia así que como puedes ver son muy diferentes y por lo tanto no tienen absolutamente nada en común solo que ambas provocan sangrado pero una mucho más sangrado que la otra así que podríamos decir que es la única característica  que pueden compartir.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas