septiembre 20, 2023
ortopedia

Descubre todos los beneficios que la ortopedia tiene para ti

Una de las ramas más interesantes de la medicina, y que ha realizado aportes a la solución de distintos problemas de las personas, es la ortopedia. Esta ofrece una serie de técnicas y procedimientos que le permiten a los pacientes poder corregir malas posturas o malformaciones.

Entendiendo su etimología, podemos hacernos una idea del propósito de esta rama de la medicina, el cual es solucionar los problemas relacionados a la mala posición en las personas, y que pueden ir desde los ligamentos, los huesos o directamente malformaciones congénitas.

Esta rama de la medicina se ha vuelto tan importante en los últimos años, sobre todo desde que las personas pasan más tiempo frente al ordenador en una mala posición, ocasionándole problemas en la región lumbar. 

Por ello, se han desarrollado distintos centros ortopédicos que venden productos para que los pacientes puedan realizar sus tratamientos, como lo es Ortopedia Online, donde hallarás toda la aparatología que necesites.

Dicho todo esto, es necesario contarte cuáles son los beneficios que ofrece la ortopedia, pues no solo se limita a los que ya conocemos o podemos obviar conociendo su etimología. 

Corregir malas posturas

Para comenzar, mencionaremos uno de los beneficios más conocidos de la ortopedia, que es el de corregir las malas posiciones que adoptan las personas, ya sea por costumbre o por alguna condición de nacimiento.

Cuando las personas pasan mucho tiempo sentadas frente al ordenador, en una mala posición, no solo se lastiman la espalda, sino que también van adoptando esa posición de manera predeterminada. Esto también ocurre con la manera de estar de pie.

Todos estos problemas de malas posturas se pueden corregir con la ortopedia, recurriendo a la ortesis, también conocida como órtosis, que es el nombre que reciben los aparatos diseñados con fines ortopédicos y que no deben confundirse con las prótesis.

Alivio ante traumatismos por accidentes

Es bastante frecuente que las personas, luego de tener un accidente, padezcan de alguna condición traumática que les impida desarrollar su vida con normalidad. 

Por este motivo, acuden a los centros de atención ortopédica en busca de ayuda y alivio para su situación. De esta manera, no solo podrán lidiar con los dolores ocasionados, sino que también podrán disminuir el dolor que padecen o arreglar malformaciones.

Ayuda para las personas de la tercera edad

Cuando las personas avanzan en edad y se hacen ancianos, es natural que padezcan algún tipo de problema que limite su movilidad, ya sea por los ligamentos, la columna, entre otros. 

Por ello, se recomienda que a estas personas se les proporcionen camas geriátricas, que han sido condicionadas para ayudarles a descansar.

La ortopedia es un aliado fundamental para las personas de la tercera edad, pues les ayuda a realizar su vida cotidiana cuando tienen problemas en los huesos, ligamentos o alguna enfermedad congénita.

Trata distintos problemas

Contrario a lo que se piensa, la ortopedia no solo consiste en ayudar a las personas con problemas de espalda o para caminar, ya que también existe a ortopedia dental, que se encarga de los problemas relacionados con la boca y los dientes, entre otras.

También existe la ortopedia dentofacial, que es un poco más avanzada que la recientemente mencionada, ya que trata ciertos problemas de los huesos de la cara. 

Esto significa que de acuerdo al problema que tengas, podrás recurrir a algún tipo especializado de ortopedia en busca de alivio.

Dispone de una gran cantidad y variedad de aparatos

Ya te adelantamos que el nombre de los aparatos usados en ortopedia es ortesis u órtosis. Estos están disponibles en una gran variedad de formas y tamaños, donde cada uno va enfocado a un tipo de problema.

Ya sea para corregir una mala posición al caminar, al estar de pie, al dormir, al sentarse, entre otras, siempre podrás encontrar un aparato ortopédico creado específicamente para corregir esa problemática, como las sillas de ruedas, camas geriátricas, entre otros.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas