Las personas que deben permanecer en cama por motivos de salud, incapacidad crónica o por edad avanzada necesitan cuidados especiales. La postración trae consecuencias en sí misma, ya que el cuerpo humano no está adaptado para permanecer acostado tanto tiempo. Es por ello que hay que tomar precauciones, cuidados y consideraciones.
Cuidados especiales
Una persona en cama necesita la asistencia de otra, que cumpla con sus necesidades de aseo, alimentación y medicación. El cuidado de mayores, de enfermos o personas con movilidad reducida debe realizarse por personal entrenado apropiadamente, ya que debe realizar varias actividades delicadas, como por ejemplo:
- Aseo personal. Cambio de pañales, baño diario, cambio de sábanas con el paciente acostado, todo esto con medidas de seguridad y de higiene estrictas. El cuidador debe aprender técnicas de movilización del paciente que le permiten realizar todas estas funciones.
- Medicación. El cuidador puede llevar el control de los fármacos indicados por el médico, si es requerido. Esto se refiere a los administrados por vía oral, vía intravenosa u otras, todo esto con un control por escrito y bajo vigilancia médica.
- Alimentación. El cuidador podría encargarse de la alimentación del paciente, llevando el control de la misma y administrando dietas especiales, esto puede ser sólo servirla, o incluso, alimentarlo. Hay casos donde la alimentación es por vía nasogástrica o parenteral.
Comodidad
Para los pacientes en cama la comodidad es muy importante. Por eso se deben adquirir productos que contribuyan con ella, por ejemplo a través de Almohada Shop-tienda de almohadas, donde tienen una gran variedad de almohadas para el descanso, con modelos destacados como:
- Almohada Visco-Soja-Aloe. Es una almohada ergonómica que protege la cabeza y el cuello. Además, tiene un centro perforado para permitir la ventilación, esto es muy importante para los pacientes que deben permanecer acostados, ya que mejora la temperatura y el confort.
- Almohada-Viscosoja. Es una almohada con forma alargada, aliviando los puntos de presión para un gran confort. Tiene un sistema de ventilación que no permite que el calor del cuerpo se acumule y acalore. Tiene partículas de soja, las cuales aporta propiedades cicatrizantes, antibacterianas y antisépticas.
- Almohada Termo-Nature. Es una almohada que mantiene la forma y logra que el usuario permanezca en una posición óptima toda la noche. Tiene un sistema de circulación de aire que mantiene el cuerpo fresco y confortable.
Productos coadyuvantes
Los productos coadyuvantes son aquellos que, aunque no son un medicamento en sí, ayudan a mejorar los síntomas de las enfermedades, potencian la acción de los medicamentos o aminoran los efectos secundarios de los medicamentos. Para las personas con enfermedades crónicas, que están en estado de postración, es determinante incorporar productos coadyuvantes que eleven su calidad de vida.
Por ejemplo, el palo negro, el cual es un arbusto medicinal con grandes propiedades medicinales que se produce en Chile, y ha sido objeto de estudios científicos que han comprobado sus efectos.
El palo negro se consigue en diferentes presentaciones, hay algunas que son para hacer infusiones, la cual es una manera muy agradable de tomarla. Sólo se agrega el producto a una taza de agua caliente, se deja reposar unos minutos y se bebe. También hay cápsulas, la cual es una manera muy cómoda de consumirla, para lo cual se traga la cantidad prescrita con un vaso de agua.
¿Para qué sirve el palo negro?
Hay patologías específicas en las que el palo negro tiene muchos efectos curativos ya que su componente principal, la Leptocarpina, es una sustancia que inhibe el crecimiento de las células enfermas. Si se quiere saber para que sirve el palo negro, su consumo es principalmente para prevenir el cáncer, la diabetes, el colesterol alto, regula la función del hígado y es antiinflamatorio.
Este producto es un factor de prevención, así que no es necesario estar enfermo para consumirlo, se puede tomar en cualquier momento de la vida, siempre que se quiera aumentar el bienestar y favorecer la salud.
Consumir palo negro es muy aconsejable para mejorar las condiciones del paciente de manera natural, las personas que lo han incorporado a sus tratamientos reportan un bienestar extraordinario, mayor facilidad para comer, menos estrés y otros muchos beneficios. Los efectos tardan más o menos un mes en aparecer, ya que se requiere ese tiempo para acumularlo en el organismo, se aconseja el consumo constante y habitual.
Grasias me va servir de mucho