La Faringe o como se le conoce popularmente garganta, es un músculo revestido por una membrana mucosa protectora. Tiene forma de tubo hueco y encargado de conducir el aire a la laringe y los alimentos al esófago entre otras funciones vitales.
En la faringe se halla el velo del paladar y las amígdalas. La faringe se encuentra en la parte anterior del cuello, por encima de la laringe, la tráquea y el esófago, está detrás de la boca y debajo de la cavidad nasal.
Se extiende de la base del cráneo al borde inferior del cricoides, frente a la sexta vértebra cervical. La faringe se une al esfenoides y la porción basilar del occipital en dirección ascendente y al descender se conecta con el esófago.
Tres partes de múltiples funciones de la faringe
La faringe se divide en tres partes Nasofaringe, Bucofaringe y Laringofaringe que realizan diferentes funciones.
- La Nasofaringe, es la parte posterior de la cavidad nasal, se comunica con la bucofaringe por el istmo faríngeo, éste se cierra durante la deglución para evitar que la comida pase.
En esta parte se ubica la amígdala faríngea. Las trompas de Eustaquio se encuentran adheridas a las paredes de la nasofaringe y son las encargadas de regular presión de la cavidad timpánica con el exterior.
- La Bucofaringe va desde el velo del paladar hasta el borde de la epiglotis, y se comunica con la la boca por el istmo bucofaríngeo, están rodeadas por las amígdalas, y unidas al paladar. Acá se producen procesos de deglución y respiración.
- La Laringofaringe, va del borde superior de la epiglotis al borde inferior del cricoides, llegando al esófago, los procesos alimenticios se dan a través de ella.

¿Cómo funciona la laringe?
La laringe tiene fibras esqueléticas en dos capas una interna otra externa.
La capa externa tiene forma circular y está formada por tres músculos constrictores que tienen funciones específicas.
El inferior es un esfínter que impide el paso del aire al esófago; también ayuda en la vibración de las cuerdas vocales.
El constrictor medio une y protege la faringe y el superior ayuda en la deglución.
En superior ayuda en la deglución. Los tres músculos se estrechan las paredes de la faringe y permiten el paso de los alimentos hacia el estómago.
La capa interna de la faringe tiene forma longitudinal y la componen dos músculos elevadores, el palatofaríngeo que forma el pilar inferior del velo del paladar; y el estilofaríngeo que eleva la laringe al tragar.
Funciones de la faringe
La faringe está conectada a varios órganos y es parte de distintos sistemas del organismo por lo que ayuda y permite se realicen múltiples funciones.
Permitir el paso de los alimentos desde la boca hacia el esófago o deglución es una de las funciones de la faringe, pasa cuando realiza contracciones musculares que permiten al alimento llegar al esófago.
En la deglución suceden de movimientos que habilitan los conductos digestivos y cierran los respiratorios.
Estas mismas contracciones evitan que los alimentos entren en la tráquea y con ello al sistema respiratorio. La epiglotis es la válvula que controla las contracciones, la faringe se encarga de cerrar y evitar accidentes por atragantamientos.
Igualmente la faringe tiene entre sus funciones ayudar en los procesos de inhalación y espiración claves en la respiración, proceso fisiológico indispensable para la vida.
Mediante las fosas nasales entra el aire en función natural respiratoria, también se puede hacer a través de la boca, ambas partes del cuerpo conectan con la faringe que se encarga de enviarlo a la tráquea, ésta lo transporta hacia los pulmones.
La emisión de sonidos es parte de las funciones musculares de la faringe, estos sonidos son esenciales para la comunicación oral.
La emisión de sonidos o vocalización se produce gracias a la vibración de las cuerdas vocales, se hace gracias a la faringe ya que el aire necesario para vocalizar es inhalado y pasa a través de la faringe y la laringe.
La presión en el oído medio se da gracias al trabajo conjunto de la faringe y la trompa de Eustaquio. El movimiento hace que se abra y se cierre, lo que iguala la presión que llega al oído medio y, conduce el sonido.
La faringe también ayuda en los procesos de producción saliva, percepción de olores y sabores, y en la masticar.
La faringe es entonces un órgano multi comunicador y multifuncional, por lo que puede ser afectado por distintas afecciones de órganos que se conectan a ella, además de las propias derivadas de infecciones o tumoraciones. Lo ideal es ante cualquier molestia que pueda afectar sus funciones buscar asistencia médica.
Que tal
tonto
tu mama en tanga, dile a tu mama, por que es tu mama y no la mia, que la vi en tanga 0sI pOR SupúESTó
Para que el niñito gane cada vez que venga clavando la rima te puedo demostrar que vas a quedar muy muerto cada vez que voy haciendo la palabra te das cuenta que rimo te desconcierto
Porque voy clavando rimas de un modo muy elevado, mi hermano No me vas a poder ganar, cuando yo vengo las clavo
Dejando todo tu estilo violado cada vez que rimo
Te das cuenta que no me va a aguantar ni el jurado