enero 24, 2025
caspa en la barba

Cómo tratar los problemas capilares y caspa en la barba

Usar o no barba es una elección personal de cada hombre, pero quienes deciden conservarla, deben estar al tanto que algunos problemas pudieran generarse con ella, la caspa es uno de ellos. Sin embargo solucionarlo es fácil si se siguen algunos consejos de expertos en su cuidado y mantenimiento saludable. 

Si buscas conocer cómo hacerlo, tenemos para ti la información que necesitas, te explicamos por qué aparece y cómo tratarla.

Caspa en la barba, qué es y por qué aparece

Copos y escamas blancas comienzan a aparecer en la barba y se dejan caer cuando la peinas o simplemente al quitar la cara de la almohada están ahí, si te pasa esto la caspa en el vello facial que compone tu barba ha llegado. La caspa en la barba es más común de lo que se cree y sus causas son variadas: Resequedad, deshidratación de la piel,  problemas hormonales, malnutrición o dermatitis seborreica son las más comunes.

La caspa de la barba pica, produce descamaciones de la piel, y enrojecimiento en ella, aun cuando lo vellos eviten que esta se observe, en la mayor parte de los casos la caspa de la barba es producto de microorganismos u hongos que crecen en las áreas de gran actividad sebácea, lo que implica que los hombres con pieles grasas sean más propensos a padecer de este problema de la piel. 

Lo mismo ocurre cuando su rotación celular es más frecuente, regenerando de forma más rápida las células de la piel y las células muertas se acumulan en ella.

¿Cómo saber si la caspa de la barba es tu problema?

Lo primero son los copos blancos o escamas que saldrán de ella, pero si buscas saber qué pasa antes, observa siempre tu piel, aparta y observa de cerca la barba y la piel bajo ella, si hay enrojecimiento y resequedad es probable que se produzca. También si hay mucha grasa es posible que la caspa no tarde en aparecer.

¿Cómo deshacerse de la caspa en la barba?

La pregunta que ronda la mente de los hombres con la incómoda caspa en la barba es cómo deshacerse de ella, la respuesta está contenida en una guía publicada por Mr. Shave donde te dan un plan lleno de remedios y recomendaciones para hacerlo de forma exitosa y definitiva; evitando que aparezca nuevamente.

Lo primero es eliminar las células muertas de la piel, el siguiente paso va hacia controlar el exceso de grasa a fin de evitar que se formen nuevas escamas. Lo mismo pasa con la resequedad si es esta lo que la produce, el secreto es gritado a voces: Exfoliar, limpiar, hidratar, cuidar la barba es cuidar la cuna de su nacimiento, la piel.

Si esta se encuentra tratada de forma adecuada estará sana y la caspa en la barba no será un problema, es imprescindible para ello además de la higiene, usar productos que sean acorde a tu tipo de piel y realizar el cuidado diario de la barba tal como se hace con cada parte del cuerpo. Los aceites y productos naturales son excelente complemento y grandes aliados.

Clima, hongos, estrés, mala alimentación,  problemas hormonales, respuesta del cuerpo ante algún tratamiento o enfermedad pueden ser causantes de que aparezca la caspa en la barba, pero debes tener claro que es un problema tratable y fácil de controlar.

Qué factores aceleran la aparición de la caspa en la barba

Son varios los factores que pueden acelerar la aparición de la caspa en la barba, pero 3 son fundamentales y los de mayor propensión:

  1. Poco aseo de la barba causando acumulación de aceites y células muertas en la piel.
  2. Lavado excesivo de la piel y la barba que cause resequedad.
  3. Factores ambientales que enfríen y sequen la piel de manera extrema.
Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas