septiembre 29, 2023
dentista

Cómo superar el miedo al dentista

De acuerdo a los datos que maneja la consultoría dental de la Fundación Británica de Salud Dental, algunos pacientes tienen tanto miedo al dentista que llevan años sin ir. Las estadísticas indican que una de cada 4 personas le tiene pánico a la silla del odontólogo.

Esta aprensión de asistir al dentista malaga y otras partes del mundo puede deberse a diversos factores. Entre ellos destacan, la más obvia: la preocupación de que el procedimiento pueda doler.

También entran en juego la ansiedad ante las agujas, mantener la boca abierta y en manos de un extraño, la aversión a los sonidos y olores del consultorio y las molestias  tras el tratamiento dental.

El simple hecho de entrar a una clínica dental puede desencadenar recuerdos desagradables de la infancia, cuando aún no se contaban con métodos modernos como los de ahora.

Toda clinica dental malaga es una institución moderna con entornos mucho más amables y la última tecnología para ayudar a los pacientes a sentirse confortables.

Se trata de una experiencia más amable en general. Los sonidos y olores típicos de una consulta dental siguen presentes, pero ahora son notablemente más tenues, con los instrumentos escondidos y música relajante de fondo. Incluso los tornos son más silenciosos.

Sin embargo, a continuación se dan algunos consejos para perder el miedo a los dentistas:

Buscar una clínica con especialistas comprensivos

Toda clinica dental teatinos cuenta ahora con dentistas que son especialistas en calmar al paciente. El estudio de la odontología moderna no solo ha evolucionado en técnicas e instrumentos de alta tecnología.

Los médicos de hoy en día, también reciben formación para comprender la parte humana de los pacientes y ayudarlos a calmar sus miedos.

El secreto de esto se basa en la comunicación. El dentista suele explicar con calma cuál es el problema y cómo abordarlo.

La hora de la cita

Mucha carga de ansiedad se produce a la hora de la cita con el odontólogo. Por eso, lo mejor es elegir el horario más temprano posible en la mañana para no estar todo el día pensando en la consulta.

Esto es especialmente importante cuando se trata de niños. Afortunadamente el dentista infantil malaga tiene el tacto suficiente y la formación y experiencia para tratar a los peques.

Los niños no son seres neófitos de su entorno. Tienen la capacidad de entender lo que sucede en concordancia con la edad que tengan.

Al igual que ocurre con los adultos, los dentistas infantiles, enseñan el instrumental, muestran las técnicas e, incluso, poseen modelos de bocas, dientes, dentaduras  o programas en 3D en el ordenador para mostrar al niño cómo será el procedimiento y permitir que este haga todas las preguntas y libere las inquietudes.

Otro factor importante es no pasar mucho tiempo en la sala de espera, sino llegar a la clínica dental con solo unos minutos de antelación para evitar escuchar o participar en conversaciones y experiencias de los demás pacientes.

Recursos contra el estrés

Llevar música relajante o escuchar un podcast favorito mientras el dentista trabaja son dos buenas maneras de abstraerse de lo que hace el odontólogo y no pensar en el dolor o las molestias.

Cada quien tiene que saber elegir lo que más le relaje y le evite momentos de estrés.

Acordar un gesto

Esto es de suma importancia. Mientras se conversa con el dentista sobre el procedimiento y la labor que este va a hacer hay que acordar un gesto para que el médico pueda parar en caso de molestia, dolor o estrés extremo.

Por lo general, se trata de levantar la mano o hacer algún gesto con esta. De esta manera, cuando el dentista esté trabajando en la boca del paciente y este le haga la señal, puede parar para que hablen o se comuniquen.

El acuerdo de un gesto o señal es de mucha relevancia porque hay que evitar por sobre todas las cosas cerrar la boca, mover la lengua o tratar de levantarse.

El instrumental que maneja el dentista (como el taladro) puede causar daños en la lengua o encías si hay un movimiento brusco.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas