enero 26, 2025
bichectomía

¿Cómo saber si me conviene hacerme la bichectomía?

La extracción de bolsas adiposas de Bichat, procedimiento que se ha conocido popularmente como Bichectomía o Bichatectomía, ha sido crucial para el tratamiento de las mismas. El objetivo de tal procedimiento es el de alcanzar una definición mayor al óvalo facial y se les indica a personas que presenten un rostro redondo o plenitud de las mejillas.

La Bichectomia en madrid en la clinica sculpture clinic es un procedimiento que se puede efectuar bajo anestesia local por medio de incisiones pequeñas inferiores a 1 centímetro de la cavidad oral, una a cada lado. Este tiene una duración que oscila entre los 20 y los 40 minutos, aunque requiere de ciertos cuidados posteriores al mismo.

¿Quiénes se pueden realizar este procedimiento?

Toda persona que cuentan con un rostro redondo o plenitud en las mejillas por rasgos genéticos se puede beneficiar de la bichectomía. Aunque la misma no es recomendada para las personas que padecen de obesidad, pues los resultados no van a ser tan notorios.

Tampoco es recomendado para las personas que sufren de tabaquismo intenso, siendo así debe suspender su uso como mínimo por tres semanas. Aunque tampoco es buena idea que personas con problemas de coagulación de la sangre, en estado de embarazo o expectativas irreales sobre los resultados, se sometan al mismo. 

En lo que se refiere a la edad, a partir de los 18 años es cuando el rostro ha tomado su forma y dimensiones adultas y cuando es recomendable realizar el procedimiento. El mismo se puede efectuar en conjunto con otros tratamientos como la rinoplastia, mentoplastia o la aplicación de ácido hialurónico para alcanzar una armonía plena en el rostro.

¿Cuáles son los efectos de la bichectomía a largo plazo?

Una de las dudas más comunes sobre este procedimiento es el hecho de que los tejidos del rostro se “cuelguen” al llegar a una edad más avanzada luego de haberse realizado la bichectomía

A fin de responder esta interrogante, es necesario tomar en consideración dos factores. El primer de ellos es la bola adiposa de Bichat, misma que presenta seis ramificaciones y no se retira en su totalidad, es necesario preservar cierta cantidad de tejido graso. El segundo de estos, en el caso de los latinos, se cuenta con un tejido subcutáneo más grueso que el de los anglosajones, es decir, se presenta una mayor cantidad de grasa por debajo de la piel, por lo que el riesgo de que los tejidos puedan observarse “colgando” es muy mínimo.

Aun siendo así, siempre va a ser necesario efectuar una valoración previa con el objetivo de definir si un paciente es un buen candidato para el procedimiento y cuál es la cantidad de adiposidad que es posible retirarse.

A fin de cuentas, el resultado que se logra obtener con la bichectomía es un óvalo facial un poco más armónico, donde los pómulos resaltan más, al igual que la línea mandibular y el mentón.

¿Quién puede realizar una bichectomía?

La respuesta a esto es bastante simple, tiene que ser un médico cirujano claramente certificado y avalado, con experiencia y un profundo conocimiento de la anatomía del rostro. El área de las mejillas es un espacio bastante complejo en donde se encuentran arterias, venas, estructuras salivales y nervios sumamente importantes.

Siempre va a parecer un tratamiento simple en manos de cirujanos experimentado, no obstante, es muy simple caer en manos de una persona que no cuente con la preparación necesaria, con cursos express de bichectomía que derivan en el riesgo de padecer complicaciones y secuelas.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas