Cuando sentimos algún tipo de dolor o sospechamos que tenemos una lesión, es común que acudamos al fisioterapeuta y aunque es lo que se debe hacer en estos casos, no debe ser la única causa ya que la fisioterapia también ayuda a prevenir las lesiones deportivas o de otra índole.
En Fisiomar, clínica de fisioterapia de Sevilla, cuentan con años de experiencia en el tratamiento y prevención de lesiones en pacientes, por lo que podrás contar con especialistas cualificados para atenderte en todo momento que lo necesites.
Qué es la fisioterapia preventiva
La fisioterapia preventiva, tal como se indica, ayuda a prevenir daños y lesiones. El cuerpo, de alguna manera, guarda un registro de las lesiones que se han sufrido anteriormente, por lo que un profesional terapeuta podrá identificar algunos factores de riesgo y así, ayudar al paciente a que no recaiga en los mismos daños.
Cuando un paciente recae en una lesión, esta puede volverse más complicada y producir un daño de más gravedad, al punto que este necesitará someterse a un tratamiento continuo. Un fisioterapeuta estará en la capacidad de estudiar cada caso que se presente de una manera totalmente personalizada, de forma de poder crear un programa preventivo de lesiones individual, lo que se convertirá en un punto de apoyo para disminuir cualquier tipo de incidencia o la severidad de lesiones que se puedan presentar.
Las lesiones deportivas
Las lesiones más frecuentes son las de deportistas o aquellas que se generan por problemas postulares, pero en el caso de un atleta, hay que prestar especial atención a las cadenas musculares e incluso, al tipo de ejercicio que estos realizan, ya que es de suma importancia, por ejemplo, realizar un calentamiento previo y estiramientos, así como también es determinante trabajar de forma correcta con la guía y orientación de un entrenador profesional.
En este caso, tanto los fisioterapeutas como los entrenadores o preparadores físicos, están en la obligación de preparar rutinas que le permitan al atleta fortalecer articulaciones y la musculatura. A la vez, el tema de una adecuada alimentación es esencial.
Cuáles son los tipos de terapias que ofrece Fisiomar
En el caso de los servicios de fisioterapia que ofrece la clínica anteriormente referida, se encuentran:
Las terapias manuales: se trata de una masaje terapéutico, pero además, de masajes deportivos, estiramientos asistidos, tracciones manuales, entre otros.
La cinesterapia activa: consiste en una terapia personalizada para obtener recuperación muscular, tonificación o movilización articular. También se realizan ejercicios neurodinámicos.
La tecarterapia: se basa en la utilización de tecnología de avanzada para provocar efectos como aumento de la vascularización, bioestimulación en tejidos, pero además, se puede trabajar en combinación con otras técnicas para obtener efectos analgésicos o antiinflamatorios o de activación muscular.
La misma clínica aplica otras técnicas como la presoterapia, punción seca y vendajes terapéuticos, así como vienen trabajando con el método Mckenzie, el Concepto Mulligan y la neurodinámica clínica
Puedes solicitar una consulta y de esa manera, establecer un plan fisioterapéutico, no solo para atender una condición ya presente, sino también para prevenir cualquier otra, sobre todo si eres una persona activa que practica deporte con regularidad o suele adoptar posturas poco saludables, por el tipo de trabajo que desempeñas o cualquier otra razón.