enero 15, 2025
signos de un resfriado

Cómo identificar los primeros signos de un resfriado

Los resfriados, generalmente, no son graves, pero pueden causar molestias y afectar nuestras actividades diarias de manera importante. Identificar los primeros signos de un resfriado puede ayudarte a tomar medidas preventivas tempranas y reducir la duración e intensidad de los síntomas.

¿Qué es un resfriado?

Es una afección de salud muy frecuente, causada por un virus que no tiene cura. El tratamiento es solo para mejorar los síntomas. El resfriado suele causar ausentismo laboral y académico, con las consecuentes pérdidas económicas y trastornos cotidianos.

Los resfriados se propagan fácilmente de una persona a otra a través de gotículas respiratorias y contacto con superficies contaminadas. Los espacios cerrados suelen propiciar el contagio.

Los síntomas del resfriado suelen aparecer de 24 a 72 horas después de la exposición al virus, lo cual supone el mayor obstáculo para controlar la propagación de los resfriados. Ya que el individuo pasa varios días con el virus y la capacidad de contagiarlo, pero sin saberlo, debido a la falta de síntomas.

El resfriado común puede pasar por el individuo sin que este lo note, o que apenas tenga síntomas leves. Esto pasa cuando hay un sistema inmunológico fuerte, que lo combate sin que se manifiesten síntomas. Pero hay que aclarar, que en estos casos, sí puede contagiar.

Primeros signos de un resfriado

Reconocer los primeros signos de un resfriado es crucial para iniciar un tratamiento temprano y evitar que los síntomas empeoren.

  • Molestias en la garganta. Esto puede ser desde la sensación de tener algo allí hasta dolor. La garganta seca y la tos leve suelen acompañar esta sensación.
  • Congestión y secreción nasal. La congestión nasal es otro signo temprano de un resfriado. La nariz puede sentirse tapada, y puedes experimentar una secreción nasal clara y acuosa.
  • Estornudar repetidamente. Si comienzas a estornudar con frecuencia, especialmente junto con otros síntomas como la congestión nasal, es probable que estés desarrollando un resfriado. El estornudo de resfriado tiene, además, una sensación de picor.
  • Sensación de fatiga. Debido a que el cuerpo utiliza más recursos para combatir el virus, la persona puede sentirse más fatigada de lo habitual.
  • Dolores corporales y de cabeza. Los dolores leves en el cuerpo, las articulaciones y la cabeza pueden aparecer al inicio de un resfriado. Estos dolores pueden ser similares a los que se sienten durante una gripe, aunque generalmente son menos intensos.
  • Fiebre baja. Aunque los resfriados no suelen causar fiebre alta, algunas personas pueden experimentar una fiebre leve o moderada al comienzo de la infección. Una fiebre baja es una temperatura corporal ligeramente elevada que indica que el cuerpo está combatiendo el virus.

¿Qué hacer?

  • Si sabes que alguien con el que has tenido contacto está resfriado, toma precauciones asumiendo que estás contagiado. Lo principal es aislarte para no contagiar a tu familia y demás personas a tu alrededor.
  • Al primer síntoma de resfriado, y en la medida de lo posible,  es conveniente hacer un reposo relativo. Evita hacer esfuerzos físicos grandes y descansa.
  • Otra medida que puedes tomar es aumentar la ingesta de líquidos. Los líquidos ayudan a desalojar el virus del organismo. Toma agua, zumos, tés, etcétera. Es conveniente tomar bebidas calientes, ya que esto proporciona una sensación de confort.
  • Si tienes molestias en la garganta, puedes hacer gárgaras con agua oxigenada de la que se usa como antiséptico. Redúcela con agua, a la mitad y haz las gárgaras cada 3 horas.
  • Existen en el mercado muchos medicamentos de venta libre para el resfriado común, puedes iniciar con ellos apenas comiencen las molestias.
  • Trata de alimentarte bien, aunque se reduzca tu apetito. Una buena alimentación ayuda a tener más ánimo y más energía.
  • Si tus síntomas se vuelven severos, tienes dificultad para respirar o fiebre sobre los 38,5 °C, acude al médico para una valoración.

Al reconocer los síntomas tempranos y tomar medidas, puedes aliviar las molestias, reducir la duración de la enfermedad y evitar la propagación del virus a otros.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas