Nuevas cifras se dieron a conocer esta semana acerca del gasto que supone ser un paciente de Cáncer en España. Los gastos que realiza el gobierno español, cada año se calculan por encima de los 19 millones de euros. Todo esto lo dio a conocer la Asociación Española Contra el Cáncer.
En un informe muy bien elaborado por Oliver Wyman, podemos notar que el cáncer es una enfermedad que nos afectará a la gran mayoría de los seres humanos, especialmente a los hombres, quienes muy probablemente sufran de algún tipo de cáncer a lo largo de su vida.
Estos números son aterradores no solo en España, sino en todo el mundo, pues cuando hablamos del cáncer nos referimos a la segunda causa de muertes en el mundo. Eso no es para poco, especialmente cuando se sabe que el número de nuevos casos aumentará a más del 25 por ciento para el año 2025.
Impacto económico del cáncer en España
Si hablamos de 19 millones de euros al año, quizás pueda sonar como una cifra muy baja, pero no es así. Al contrario, con ese dinero se podría costear el presupuesto anual de la comunidad madrileña, por poner un ejemplo. Esos casi 20 millones de euros suponen un 1.5% de producto interno bruto español.
De los 19.300 millones de euros, según el informe de la AECC, el 48% de los recursos se van en gastos médicos directos, como los medicamentos, tratamientos quirúrgicos. El 12% en gastos médicos no directos. El restante 40% se resta en costes no asociados con la parte médica como los traslados y salarios.
El gobierno subsidia aproximadamente un poco más de la mitad de todos los costes durante todo el tratamiento del paciente, lo que supone cierto alivio para el paciente como para sus familiares. Esto representa un gasto mayor para el estado que impacta directamente en su economía.
Cuales tipos de cáncer cuestan mucho más dinero a los españoles
Si bien hay procedimientos y tipos de cáncer cuyo tratamientos son más costosos, lo que hace la diferencia, tanto en lo monetario como en lo médico, es el tiempo de detección y cuán avanzado esté la enfermedad. Mientras más temprano se ataque mucho menor será el tratamiento y por ende el costo monetario.
Si hablamos del cáncer colorrectal, el cual es uno de los más comunes en hombres y mujeres.Con una detección temprana el coste del tratamiento completo oscila entre los 46.000 euros en total, si ya el cáncer se encuentra avanzado y en etapa de metástasis el monto se triplicaría.
El cáncer más común en los hombres es el de próstata, si este se encuentra de manera local, sin expandirse por otros órganos el coste de su tratamiento es de aproximadamente 25.000 euros.
Para las mujeres el cáncer de mamas es el más habitual, sin embargo es uno de los más costosos, puede llegar a costar cerca de los 60.000 euros todas las sesiones y tratamientos.
Cómo reducir el gasto en tratamientos contra el cáncer en España
La principal manera para prevenir el gasto de millones de euros aparte de la investigación, seria en la prevención del cáncer.
Es importante que tomemos conciencias nosotros como ciudadanos y que el gobierno apoye campañas que tengan impacto verdadero en la sociedad.
Eliminar el consumo de cigarrillos, alcohol y obesidad, lograría que se pudieran bajar las cifras de apariciones de tumores cancerígenos en la gran mayoría de los españoles. La detección precoz y hacerse regularmente chequeos en búsqueda de cáncer de mama y colon ahorraría miles de millones de euros al gobierno español.