La cantoplastia tal y como la conocemos, es una intervención quirúrgica que es realizada con el objetivo de elevar el canto lateral luego de que esta sección del párpado haya descendido. Es conocido como “canto lateral” a aquella esquina externa del globo ocular donde el párpado superior se une al inferior.
Este descenso es producido por dos factores principales, siendo el envejecimiento el más frecuente, y el siguiente la pérdida de la tonalidad de la piel. La cantoplastia se puede incluso mezclar con otros procedimientos a fin de mejorar mucho más la apariencia estética de los ojos.
Algunos de estos procedimientos adicionales pueden ser el lifting de cejas, la blefaroplastia inferior transconjuntival y las cirugías de corrección de ectropión y entropión. Aunque cabe destacar que todos y cada uno de estos procedimientos deben ser realizados por profesionales en la materia como el Dr. Roberto Secondi Barcelona y su clínica ocular con amplia trayectoria.
¿En qué se basa la cantoplastia?
Como bien ya lo hemos mencionado, la cantoplastia es una intervención quirúrgica que se basa en la elevación del ángulo exterior del ojo, donde están unidos los párpados inferiores y superiores. De esta forma es que resulta posible corregir los conocidos popularmente “párpados caídos”, recuperar su tonalidad y la forma que deberían tener.
Con el envejecimiento la presencia de dos proteínas esenciales para darle forma a la piel se ve reducida, es decir, la elastina y el colágeno. Estas dos anteriores tienen por objetivo aportar hidratación, firmeza y elasticidad a la piel.
De la misma forma, los tejidos van perdiendo soporte sobre sus estructuras óseas. Es por ello que, con el pasar de los años, van apareciendo las líneas de expresión y arrugas, así como una pérdida de luminosidad y elasticidad en la piel. Esto va a afectar directamente a la apariencia de los ojos, dando la apariencia de cansancio y un atractivo mucho menor.
Pero esto no queda solamente en deficiencias estéticas, sino también en problemas de salud más graves como el lagrimeo constante y la sequedad ocular.
Es por ello que este tipo de intervenciones, además de contar con fines estéticos, pueden tener fines médicos a tratar, pues son capaces de corregir posiciones deficientes de los párpados inferiores o traumatismos palpebral.
¿Qué beneficios aporta la cantoplastia?
La cantoplastia como intervención quirúrgica es un procedimiento que permite una remodelación invasiva mínima de todo el contorno palpebral, con el cual es posible obtener mejoras naturales y discretas sobre la apariencia de los ojos. Estas mejoras permiten eliminar los ojos “cansados” o “tristes”.
Además de esto, es un procedimiento que se puede vincular a muchas otras técnicas o intervenciones como la blefaroplastia o cualquiera de las anteriormente indicadas para alcanzar beneficios adicionales sobre el área de los párpados.
¿Cuándo es indicada la cantoplastia?
Este procedimiento quirúrgico es indicado a todos aquellos pacientes que se encuentran en la búsqueda de mejorar su apariencia estética sobre los ojos caídos, una condición que se conoce científicamente como flacidez periocular o ptosis. Tiene la capacidad de reducir las dimensiones de las bolsas de los ojos que se generan por el envejecimiento, logrando así una mirada mucho más firme y rejuvenecida.
Esta intervención, además de los fines estéticos, también los tiene médicos, como lo comentábamos anteriormente, ya que puede ser más que necesaria la corrección de malas posiciones de los párpados inferiores en ciertas ocasiones. Esto mayormente ocurre por traumatismos o blefaroplastia.