septiembre 30, 2023
combatir dolor espalda

5 consejos sobre cómo combatir el dolor de espalda

Sufrir dolores de espalda es extremadamente molesto, sin embargo, no es una condición que no se pueda combatir. Siguiendo algunas recomendaciones podrás deshacerte del dolor de espalda, además de prevenir su aparición en el futuro.

El dolor de espalda, o dolor lumbar, es una condición que lamentablemente es bastante común. Aunque suele afectar principalmente a las personas de la tercera edad, los jóvenes y adultos también pueden sufrirlo, si no tienen los hábitos y cuidados necesarios. Una mala posición o una sobrecarga de peso, pueden generar dolor de espalda, el cual puede hasta convertirse en crónico.

Cuando el dolor de espalda es muy recurrente, lo ideal es acudir a un fisioterapeuta en Málaga que pueda realizar la correspondiente revisión y así tratar el problema de raíz. Sin embargo, una gran parte de la prevención del dolor de espalda, es tomar buenos hábitos que eviten el daño en la zona afectada.

Por ejemplo, solemos tener una mala posición al sentarnos o al dormir. También, cargar pesos exagerados, a la larga, puede terminar produciendo hinchazón o inflamación. Es importante cuidarse, para así evitar estos dolores, y también para prevenir condiciones más severas en el futuro.

Además, las visitas frecuentes a una clínica fisioterapia y osteopatía Málaga deberían formar parte del proceso para eliminar esta molestia. Con un buen cuidado y un énfasis en las revisiones, será posible mantener la salud corporal y reducir la frecuencia del dolor de espalda, llegando incluso a eliminarlo.

¿Qué hacer para quitar el dolor?

Cuando se sufre dolor de espalda, es preciso seguir las siguientes recomendaciones, para así poder eliminarlo poco a poco y sentirse aliviados.

  1. Ir al médico: en el caso de que el dolor sea extremadamente intenso y tenga una duración de varias horas, lo ideal es acudir a un médico cualificado que pueda ordenar los tratamientos adecuados para el caso especial. Los diversos masajes y terapias que aplican los especialistas son esenciales para recuperarse rápidamente de los dolores.

Es recomendable acudir a una buena clínica fisioterapia Málaga, ya que así se tendrá la certeza de que se aplicarán los tratamientos de manos de fisioterapeutas certificados y con experiencia, que suelen encontrarse en estos centros especializados.

  1. Realiza ejercicios: contrariamente a la creencia popular, cuando se sufre dolor de espalda, lo menos que se debe hacer es reposar en la cama, a menos que el dolor sea inmovilizante. Los estiramientos funcionan muy bien, ya sea tocarse los dedos de los pies o que se realicen posturas más complejas, como la postura del arco o la postura de la cobra.

Otro tipo de ejercicios ligeros, por ejemplo, caminar o realizar flexiones, son ideales para curar el dolor de espalda. Al tensar y relajar los músculos, se puede sentir alivio, y además, se pueden fortalecer los músculos para que, en un futuro, los dolores no sean tan recurrentes.

  1. Aplica productos relajantes: existen productos corporales que ayudan a reducir la inflamación en la espalda. Las cremas y geles que contienen mentol, alcanfor o árnica, son muy efectivos para aliviar el dolor, por lo que son productos que no pueden faltar nunca en ningún hogar.
  2. Recibe un masaje: los masajes son perfectos para relajar las zonas inflamadas, especialmente la espalda. Las clínicas de fisioterapia son los lugares más adecuados para un masaje que elimine el dolor.

Lo mejor de los masajes es que no solo reducen el dolor, sino que también son una experiencia relajante que permite descansar y desconectar de la rutina. Por eso son perfectos para los dolores de espalda generados por las largas jornadas de trabajo. Tanto tu espalda como tu mente lo agradecerán.

  1. Cambia tu posición: el dolor de espalda, muchas veces, surge por una mala postura, ya sea al sentarse, al acostarse e, incluso, al caminar. Es importante dejar de doblar la espalda y utilizar asientos adecuados, así como colchones que no induzcan a la incomodidad, ni nada por el estilo.

La correcta postura no solo aliviará el dolor, sino que a la larga, resultará esencial para un óptimo estado de la salud corporal. Los dolores no serán tan frecuentes si se cuidan los hábitos que se tienen, por eso, es importante realizar el cambio hacia una vida más activa y cuidadosa, para evitar dichos dolores.

Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas