enero 15, 2025
camas articuladas

Todo lo que necesitas saber sobre las camas articuladas

En la actualidad, las camas articuladas eléctricas se han presentado como una de las alternativas más funcionales y prácticas en lo que respecta al cuidado de personas con movilidad reducida, ancianas o que sufran alguna clase de enfermedad.

Más allá de estos casos que van a justificar a plenitud la integración de estas camas al hogar, la gran cantidad de facilidad y beneficios que presentan en comparación a las camas clásicas, explican que, muchas personas deseen incluirlas en sus vidas.

Las camas articuladas de matrimonio e individuales constituyen todo un universo en sí mismas. Distintos mecanismos accionadores, dimensiones y planos son los que dan lugar a una gran variedad de tipos de camas articuladas. ¿Cuál es la ideal? ¿Cómo escogerla? ¿Qué colchones existen para este tipo de camas? Son tan solo algunas de las interrogantes que se pueden presentar al considerar la posibilidad de comprar camas articuladas para el hogar.

Ahora, si este es el caso que presentas, continúa bajo estas líneas que te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las camas articuladas de la mano de los profesionales de eKamia. Vamos a ello.

¿Qué son las camas articuladas?

Las populares camas reclinables o camas articuladas son todas aquellas que pueden ofrecer la posibilidad de adoptar múltiples posturas gracias al somier articulado. El mismo se encuentra dotado de mecanismos que le van a permitir establecer posturas diferentes, sobre todo en lo que se refiere a la zona lumbar, cervical o de las extremidades inferiores.

Por muchos años, las camas articuladas han logrado nutrirse de muchas mejoras y avances tecnológicos que les han permitido sustituir los mecanismos manuales originales por eléctricos y más automatizados. Además de lograr establecer un primer tipo de camas articuladas en torno a sistemas accionadores, es posible encontrar otras en conformidad a sus dimensiones y planos.

Una de estas mejoras, que se encuentran ya disponibles, son las camas geriátricas articuladas eléctricas que anteriormente solo se encontraban en hospitales, pero ahora es posible adaptarlas a un uso doméstico. Esto con el objetivo de tratar con personas mayores, quienes presentan una movilidad reducida o incluso con afecciones graves como el Alzheimer, Parkinson, entre muchas otras más.

¿Qué tipos de camas articuladas existen? 

Como lo mencionamos hace poco, la cantidad de planos es lo que va a permitir distinguir a los diferentes tipos de camas articuladas, siendo así en concreto 4 tipos. Con el término de planos, se hace referencia al número de secciones que podríamos lograr accionar sobre el somier a fin de alcanzar una postura en específico.

Según los planos:

  • Camas articuladas de dos planos: Estas camas van a permitir elevar la sesión superior del cuerpo, es decir, la cabeza y el tronco. Estamos hablando de una cama perfecta para todas aquellas personas que presentan algún tipo de problema digestivo.
  • Camas articuladas de tres planos: Un tipo de cama que va a permitir la elevación de las dos zonas anteriores y las piernas, logrando así mantener la pelvis bajo una posición fija. Son ideales para personas que tengan problemas relacionados al sistema circulatorio, siendo de gran ayuda para leer, ver la tele o comer.
  • Camas articuladas de cuatro planos: La mejor opción para todas aquellas personas con patologías graves y que afectan las articulaciones. Estas camas van a permitir la elevación del tronco y de las piernas de manera vertical, mientras que la sección inferior del cuerpo se puede alzar de forma horizontal. 
  • Camas articuladas de cinco planos: Es la que presenta el mayor grado de articulación, adecuadas para personas que han sufrido algún accidente o afección que haya comprometido el cuyo o las cervicales. Estas elevan el tronco y las piernas de forma vertical y horizontal, pero haciendo especial énfasis en el ajuste de la posición del cuello.

Según las dimensiones:

 En lo que respecta a los diferentes tipos de camas articuladas o camas geriátricas eléctricas en conformidad a sus dimensiones que podemos apreciar en el mercado, encontramos las siguientes:

  • Individuales: con dimensiones que pueden presentar una anchura de entre 0,85 y 1 metro, y una longitud de entre 1,80 y los 2 metros. 
  • Matrimoniales: enfocadas al uso por parte de dos personas, presentando una anchura de entre 1.20 y 1.40 metros, y una longitud aproximada de entre 1,80 y 2 metros. 

Según los mecanismos accionadores

En cuanto a los sistemas accionadores, se puede diferenciar la disponibilidad de camas articuladas entre dos tipos:

  • Manuales: camas que se van a accionar de manera manual a través del uso de manivelas y palancas. En estos casos, lo más recomendable es que sea una segunda persona quien se encargue del accionamiento de estos mecanismos.
  • Eléctricos: camas que van a accionarse por medio de motores eléctricos y se van a poder controlar a través de un panel con botones o, en algunos casos, con un control remoto.
Compartir
Dejar un comentario

Noticias Médicas